Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La fiscal de EEUU otorga al director de la DEA "todos los poderes" sobre la Policía de Washington

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 07:22 h (CET)

Degrada a la jefa del cuerpo nombrada por la Alcaldía de la ciudad y elimina los límites a la cooperación entre los agentes locales y el ICE

Desplegados 800 uniformados de la Guardia Nacional
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha nombrado este jueves al director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, nuevo comisionado de la Policía de Washington, coincidiendo con el despliegue en la capital estadounidense de 800 efectivos de la Guardia Nacional en una orden del presidente, Donald Trump, para combatir una supuesta alarmante criminalidad.

"Con efecto inmediato, el administrador de la DEA, Terrence Cole, se desempeñará como Comisionado de Policía de Emergencia del Departamento de Policía Metropolitana mientras dure la emergencia declarada por el presidente. El Comisionado Cole asumirá todos los poderes y deberes conferidos al jefe de Policía del Distrito de Columbia", reza la orden difundida en redes sociales.

La medida resta así capacidad al cuerpo policial de la ciudad, incluido a su jefa actual, Pamela Smith, cuya actividad deberá recibir ahora la aprobación de Cole.

Bondi ha levantado asimismo una orden local de este mismo jueves que, si bien permitía a los agentes de Policía cooperar con los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), les prohibía aplicar gran parte de la ley federal de inmigración, según recoge la cadena de televisión CBS, citando, como ejemplo, que los efectivos de Washington DC no podían buscar en bases de datos con el fin de determinar el estatus migratorio de una persona.

La fiscal ha eliminado así las normas que impedían a los policías arrestar a personas basándose en órdenes administrativas de inmigración emitidas por el ICE --no así por jueces-- y asistir los agentes de este controvertido cuerpo durante las detenciones, de modo que no podían proceder a arrestar a alguien basándose exclusivamente en infracciones civiles de la ley migratoria.

El fiscal del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, ha argumentado en una misiva dirigida a la jefa de Policía Metropolitana de Washington, Pamela Smith, degradada por Bondi, que la orden de la fiscal "es ilegal". "Usted no está legalmente obligada a cumplirla", ha asegurado a Smith.

En su carta, difundida por la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, el fiscal ha afirmado que los agentes de Policía de la capital estadounidense "deben" seguir las órdenes de Smith "y no las órdenes de ningún funcionario no designado por la alcaldesa".

El anuncio de Bondi coincide con el despliegue, efectivo desde este jueves, de 800 uniformados de la Guardia Nacional, en una orden suscrita por el inquilino de la Casa Blanca para federalizar la seguridad de la ciudad en aras de combatir una criminalidad que, según las autoridades locales, no ha alcanzado niveles alarmantes en ningún caso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto