afirma que "(le) gustaría" que Israel permitiera la entrada de periodistas en la Franja de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que "(le) gustaría" que las autoridades de Israel permitieran la entrada de periodistas a la Franja de Gaza, unas declaraciones realizadas días después de que el Ejército israelí haya matado a seis reporteros en un único ataque dirigido contra una tienda reservada a medios en la ciudad de Gaza, desatando numerosas críticas de gran parte de la comundidad internacional. "Me gustaría que ocurriera. No me importaría que los periodistas fueran (a Gaza)", ha señalado al ser preguntado sobre si presionaría a su aliado en Oriente Próximo para que permita el acceso de periodistas al enclave palestino. El inquilino de la Casa Blanca ha agregado desde el Despacho Oval que "es una situación muy peligrosa, como saben, para un periodista, pero me gustaría que así fuera". El Ejército israelí mató el pasado domingo a seis periodistas, incluido el destacado reportero Anas al Sharif y otros cuatro compañeros de la cadena de televisión qatarí Al Yazira, que se encontraban en una tienda reservada para medios en ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron este ataque "deliberado" asegurando que Al Sharif --cuyo trabajo en la Franja de Gaza le valió el pasado año el Premio Pulitzer-- era en realidad miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), un extremo negado por el reportero y por la cadena y al que Israel ya ha recurrido en anteriores bombardeos. El ataque tuvo lugar apenas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara que había ordenado al Ejército que permitiera el acceso de más periodistas extranjeros al enclave. Las autoridades gazatíes estiman en al menos 237 los profesionales de medios muertos en ataques de Israel desde el inicio de su ofensiva militar en octubre de 2023, una cifra que Naciones Unidas eleva a más de 242.
|