Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump sobre la entrada de periodistas en la Franja de Gaza: "me gustaría que sucediera"

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 03:41 h (CET)

afirma que "(le) gustaría" que Israel permitiera la entrada de periodistas en la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que "(le) gustaría" que las autoridades de Israel permitieran la entrada de periodistas a la Franja de Gaza, unas declaraciones realizadas días después de que el Ejército israelí haya matado a seis reporteros en un único ataque dirigido contra una tienda reservada a medios en la ciudad de Gaza, desatando numerosas críticas de gran parte de la comundidad internacional.

"Me gustaría que ocurriera. No me importaría que los periodistas fueran (a Gaza)", ha señalado al ser preguntado sobre si presionaría a su aliado en Oriente Próximo para que permita el acceso de periodistas al enclave palestino.

El inquilino de la Casa Blanca ha agregado desde el Despacho Oval que "es una situación muy peligrosa, como saben, para un periodista, pero me gustaría que así fuera".

El Ejército israelí mató el pasado domingo a seis periodistas, incluido el destacado reportero Anas al Sharif y otros cuatro compañeros de la cadena de televisión qatarí Al Yazira, que se encontraban en una tienda reservada para medios en ciudad de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron este ataque "deliberado" asegurando que Al Sharif --cuyo trabajo en la Franja de Gaza le valió el pasado año el Premio Pulitzer-- era en realidad miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), un extremo negado por el reportero y por la cadena y al que Israel ya ha recurrido en anteriores bombardeos.

El ataque tuvo lugar apenas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara que había ordenado al Ejército que permitiera el acceso de más periodistas extranjeros al enclave.

Las autoridades gazatíes estiman en al menos 237 los profesionales de medios muertos en ataques de Israel desde el inicio de su ofensiva militar en octubre de 2023, una cifra que Naciones Unidas eleva a más de 242.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto