Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 100 ONG denuncian "bloqueo" de ayuda a Gaza y exigen la apertura "inmediata" de pasos fronterizos

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 01:19 h (CET)

Más de 100 ONG internacionales, entre las que se encuentran Plan International, Oxfam y Entreculturas, han denunciado a través de un comunicado conjunto el "bloqueo" de ayuda a Gaza y han exigido la apertura "inmediata" de los pasos fronterizos.

En este sentido, exponen que la mayoría de las principales ONG internacionales no han podido entregar en Gaza "ni un solo camión con suministros vitales desde el 2 de marzo".

Igualmente, apuntan que, en lugar de liberar el "creciente atasco de mercancías", las autoridades israelíes "han rechazado las solicitudes de decenas de ONG para introducir artículos esenciales, alegando que dichas organizaciones 'no están autorizadas para entregar ayuda'". Así, añaden que en julio más de 60 solicitudes fueron denegadas con esta justificación.

En esta línea, explican que ONG ahora consideradas 'no autorizadas' para entregar ayuda han trabajado en Gaza durante décadas, "cuentan con la confianza de las comunidades y tienen experiencia en distribuirla de forma segura". "Su exclusión ha dejado a hospitales sin suministros básicos y ha provocado que niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores mueran de hambre y enfermedades prevenibles, mientras las propias personas trabajadoras humanitarias acuden a su labor con hambre", lamentan.

También precisan que la obstrucción está vinculada a las nuevas normas de registro para ONG internacionales (INGO) introducidas en marzo. Según estas nuevas reglas, el registro puede ser denegado con base en criterios vagos y politizados, como la supuesta "deslegitimación" del Estado de Israel.

Las ONG internacionales advirtieron de que el proceso estaba diseñado "para controlar a las organizaciones independientes, silenciar su labor de incidencia y censurar los informes humanitarios". "Este nuevo obstáculo burocrático es incompatible con el derecho internacional vigente, pues refuerza el control y la anexión por parte de Israel del Territorio Palestino Ocupado", apuntan.

En esta línea, advierten de que, a menos que las ONG internacionales acepten todos los requisitos de registro, "muchas podrían verse obligadas a detener sus operaciones en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y retirar a todo su personal internacional en un plazo de 60 días". Además, avisan de que algunas organizaciones han recibido un "ultimátum" de siete días para proporcionar las listas de personal palestino.

En cuanto a estos datos, las ONG han dejado claro que compartir esta información es "ilegal" (incluyendo la normativa de protección de datos aplicable), "inseguro e incompatible con los principios humanitarios". "En el contexto más mortífero del mundo para el personal humanitario, donde el 98% de los trabajadores asesinados eran palestinos, no hay garantías de que entregar esta información no ponga en mayor riesgo al personal o no se utilice para favorecer los objetivos militares y políticos declarados por el gobierno de Israel", argumentan.

Por todo ello, piden a los Estados y donantes a "presionar a Israel para que ponga fin a la instrumentalización de la ayuda, incluida la obstrucción burocrática como los procedimientos de registro para ONG internacionales".

También abogan por insistir en "que no se obligue a las ONG internacionales a compartir información personal sensible, en violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ni a poner en riesgo la seguridad o independencia del personal como condición para entregar ayuda".

Finalmente, apuestan por exigir la apertura "inmediata e incondicional" de todos los pasos fronterizos y las condiciones necesarias para la entrega de ayuda humanitaria vital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto