Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU restringe visados a funcionarios de países africanos y americanos por cooperar con misiones cubanas

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 23:42 h (CET)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este miércoles la restricción de visados a funcionarios de países africanos y americanos, incluido Brasil, por cooperar con misiones médicas del Gobierno de Cuba, que Washington considera que se trata de "trabajo forzoso".

"El Departamento de Estado ha tomado medidas para imponer restricciones de visado a funcionarios gubernamentales africanos, cubanos y granadinos, y a sus familiares, por su complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano", reza un comunicado que afirma que profesionales son "alquilados" a precios elevados y que "la mayor parte de los ingresos se queda en La Habana.

Al mismo tiempo, ha decidido revocar visados e imponer restricciones a varios funcionarios del Gobierno brasileño, exfuncionarios de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y sus familiares "por su complicidad con el esquema de exportación de mano de obra del régimen cubano en el programa Mais Médicos.

Las autoridades estadounidenses han asegurado que como parte de dicho programa los funcionarios utilizaron la OPS "como intermediario con la dictadura cubana para implementarlo sin cumplir con los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones estadounidenses a Cuba y pagando a sabiendas al régimen cubano lo que se debía al personal médico".

En este sentido, ha precisado que ha revocado los visados de dos funcionarios --Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman-- que trabajaron en el Ministerio de Sanidad brasileño durante el programa Mais Médicos y participaron en su planificación e implementación.

La oficina diplomática ha asegurado que "este plan enriquece al corrupto régimen cubano a la vez que priva al pueblo cubano de atención médica esencial". Así, ha prometido más medidas "para poner fin a este trabajo forzoso" y ha instado a los gobiernos a "pagar directamente a los médicos por sus servicios, no a los esclavistas del régimen".

Por último, Rubio ha hecho un llamamiento a "todas los países que defienden la democracia y los Derechos Humanos para que se unan en este esfuerzo por confrontar los abusos del régimen cubano y apoyar" a su población. "Estados Unidos aspira a apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de la libertad y la dignidad, y a promover la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto