Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO advierte de que el IPC no refleja todo el coste de la vida por la fuerte subida de la vivienda

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 14:23 h (CET)

CCOO advierte de que el IPC no refleja todo el coste de la vida por la fuerte subida de la vivienda

Cree que hay márgenes para continuar subiendo salarios y amortiguar la "sangría" de rentas de la vivienda

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha advertido este miércoles de que la escalada del 2,7% del Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de julio, confirmada por el Instituto Nacional de Estadística, no refleja toda la subida del coste de la vida, ya no incluye el coste de comprar la vivienda, cuyo precio sufrió un aumento del 12,2% interanual en el primer trimestre de 2025.

"El encarecimiento de la vivienda desborda la capacidad de pago de los hogares, dispara el esfuerzo económico que deben asumir y les excluye de su acceso, ante la insuficiencia de políticas públicas de vivienda", ha expresado el sindicato.

Por otra parte, CCOO ha achacado la subida del IPC al alza de los carburantes frente a las bajadas de hace un año, mientras que refleja que vivienda (suministros del hogar) y hostelería son los grupos más inflacionistas, con subidas de precios superiores al 4% interanual, y ha advertido de que el acuerdo arancelario y comercial con EEUU puede provocar una mayor inflación en el futuro.

Además, el sindicato ha señalado que los márgenes empresariales siguen por encima de su media histórica, con un valor añadido sobre ventas de las empresas que se sitúa en 23,4% y un margen bruto en el 11,7%, (21,9% y 10,5% respectivamente en promedio en el periodo 2009-2021), según datos recogidos del Observatorio de márgenes empresariales.

Por ello, el sindicato considera hay márgenes para continuar subiendo salarios y amortiguar la "sangría" de rentas de la vivienda: "Un aumento de las rentas de las familias supondrá un alivio a esta pesada carga. Existen márgenes para ello y sobran excusas para reducir la jornada laboral", ha concluido CCOO.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto