Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumidor encuentra el producto que busca en los comercios en el 95,6% de las ocasiones en España

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:35 h (CET)

El consumidor encuentra el producto que busca en los comercios en el 95,6% de las ocasiones en España

La recuperación del fuera de stock se sitúa en una media de 2,8 días, un valor que mejora los promedios de Estados Unidos, Francia o G. Bretaña

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El consumidor encuentra el producto que busca en los lineales de los comercios en España el 95,6% de las ocasiones, según los últimos datos del 'Barómetro OSA', elaborado por Aecoc en colaboración con NIQ.

En concreto, esta cifra representa un ligero descenso frente al 96% registrado en el mismo periodo de 2024, lo que indica un pequeño incremento de las ventas no realizadas por falta de stock. No obstante, la disponibilidad en los puntos de venta se ha mantenido estable durante los primeros meses del año, sin grandes fluctuaciones, reflejando la continuidad en el servicio ofrecido por la distribución.

Dentro de los productos de alimentación, el informe desvela que los cereales para desayuno, las verduras y hortalizas congeladas y los zumos fueron las categorías con mejores ratios de disponibilidad durante el primer semestre del año, mientras que las cervezas, la leche y las bebidas refrescantes registraron niveles de disponibilidad algo inferiores a la media.

Con respecto al agregado de cada categoría, el análisis por secciones sitúa a droguería y perfumería (98%), productos frescos (97,7%) y alimentación envasada (97,4%) como las áreas con mejores ratios, mientras que bebidas (92,4%) continúa siendo la categoría con menos disponibilidad de producto en el lineal, a pesar de mejorar 0,2 puntos frente al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el informe analiza la duración de los episodios de fuera de stock, que en España se ha situado en los 2,8 días, según los datos del pasado mes de junio.

Esta mejora refleja una mayor agilidad y solvencia de los distribuidores en la reposición de productos en los puntos de venta y posiciona a España como uno de los países más ágiles en la reposición de productos en el punto de venta, superando a Estados Unidos (4,1 días para recuperar el stock), Francia (3,9 días) y Reino Unido (3,6 días).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto