Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las llamadas pueden espiarse de forma remota con las vibraciones que emite el teléfono móvil

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:12 h (CET)

MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Las llamadas telefónicas pueden espiarse de forma remota a través del registro de las vibraciones, un tipo de ciberamenaza que ha demostrado un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos).

Al hablar por teléfono móvil, el dispositivo emite unas vibraciones que, por lo general, pasan desapercibidas para las personas, pero que pueden ser capturadas por radares remotos. Con ayuda de la inteligencia artificial, en concreto, del aprendizaje automático, esas vibraciones pueden transcribirse.

Se trata de un potencial tipo de ciberataque que los investigadores han estudiado con el objetivo de comprender futuros riesgos para la privacidad de las personas, y que han expuesto en la conferencia de ciberseguridad ACM WiSec 2025.

En su investigación, han empleado un sensor de radar de ondas milimétricas que ubicaron a pocos metros de un teléfono móvil para registrar las vibraciones de una llamada. Estas vibraciones las analizaron posteriormente con una versión adaptada de Whisper, un modelo de lenguaje de código abierto diseñado para el reconocimiento de voz.

Con esta técnica, lograron descifrar lo que se dijo en la conversación con una precisión del 60 por ciento, como recogen en un comunicado compartido por la Universidad. Esta precisión, aunque por el momento baja, podría mejorar con la incorporación de correcciones manual basadas en el contexto, siempre que se tenga conocimiento previo de la conversación.

"De forma similar a cómo los lectores de labios pueden usar información limitada para interpretar conversaciones, los resultados de nuestro modelo, combinados con información contextual, nos permiten inferir fragmentos de una conversación telefónica a pocos metros de distancia", ha afirmado Suryoday Basak, primer autor de esta investigación.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto