Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Megane, los coches de ocasión más vendidos en España en 2025

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 11:06 h (CET)

Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Megane, los coches de ocasión más vendidos en España en 2025

Los modelos Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Megane, son los los coches de ocasión más vendidos en España en los siete primeros meses de 2025, según el ránking elaborado por Coches.net, en el que completan el 'top 5' los modelos Ford Focus y Seat León.

El Golf lidera el podio con un total de 44.170 unidades vendidas entre enero y julio de 2025, seguido por el Seat Ibiza y el Renault Megane que con 39.019, se sitúan en segunda y tercera posición. Mientras, con 33.207 y 32.743 unidades se sitúan el Ford Focus y el Seat León.

Los precios de estos modelos han variado respecto al año anterior. Así, el Volkswagen Golf se vende a un precio medio en 2025 de 14.960 euros, un 0,9%. Por el contrario, el precio medio del Seat Ibiza ha escalado un 8,1%, hasta 9.185 euros. Ligeramente por encima se encuentra el Renault Megane (9.362 euros, un 2,6% menos).

A continuación, entre los diez coches de ocasión más vendidos en lo que va de 2025 se encuentran el Citroën C4 (con 30.203 unidades), el Renault Clio (29.522), el Citroën C3 (23.717), el Opel Corsa (23.278) y el Opel Astra (21.902 unidades).

Los modelos más vendidos coinciden con las marcas más vendidas. Así, Volkswagen se sitúa en cabeza como la firma que más vehículos de ocasión ha comercializado en los siete primeros meses del año, llegando a las 120.731 unidades. En el 'top 5' se sitúan Seat (113.437 unidades), Peugeot (104.741), Renault (100.264) y Citroën (95.825).

En relación con la antigüedad de los vehículos de ocasión que se han vendido en los primeros siete meses del año, ésta sigue siendo elevada, puesto que l 56,1% tiene más de 10 años.

El análisis por tipo de combustible muestra que el diésel sigue dominando el mercado de ocasión, con 690.393 unidades vendidas entre enero y julio de 2025, lo que representa casi la mitad de las operaciones. Le sigue de cerca la gasolina, con 518.070 unidades (37,4% cuota de mercado).

Si se atiende a la carrocería, los turismos de cinco puertas se mantienen como la opción favorita de los compradores, con 849.112 unidades y una edad media de casi 10 años. Muy por detrás se sitúan las carrocerías de tres puertas (142.013 unidades) y cuatro puertas (143.187), ambas con antigüedades medias en torno a los 19 y 18 años respectivamente.

Otros formatos como los monovolúmenes (116.448 unidades), familiares (82.167 unidades) o coupés (34.269 unidades) conservan su presencia en el mercado, mientras que los descapotables, con 17.470 unidades, mantienen un nicho estable entre los conductores que buscan un vehículo más aspiracional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto