Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU sanciona a tres compañías y un grupo armado implicados en el tráfico de minerales en conflicto en RDC

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 01:02 h (CET)

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la imposición de sanciones contra tres compañías, dos de ellas chinas, y un grupo armado implicados en el tráfico de minerales en conflicto en República Democrática del Congo (RDC).

En particular, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha sancionado a la Coalición de Patriotas Resistentes Congoleños-Fuerza de Frappé (PARECO-FF), a la que ha acusado de "ser responsable o cómplice, o haber participado, directa o indirectamente, en acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de RDC".

Desde su fundación en 2022 en respuesta al Movimiento 23 de Marzo (M23), este grupo armado ha "generó ingresos mediante la supervisión de las operaciones mineras, la recaudación de tasas e impuestos ilegales a los mineros y el contrabando de minerales" en yacimientos ubicados en Rubaya, epicentro de la extracción de coltán en el territorio de Masisi.

Además, Washington ha sancionado a la Cooperativa de Artesanos Mineros del Congo, por la venta de minerales obtenidos y traficados desde los yacimientos controlados por PARECO-FF a las compañías exportadoras con sede en Hong Kong East Rise Corporation Limited y Star Dragon Corporation Limited, que también han sido designadas.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, ha advertido en un comunicado que "el comercio de minerales de conflicto está cobrando un precio mortal entre la población civil congoleña, fomentando la corrupción e impidiendo que empresas respetuosas de la ley inviertan en RDC" y ha asegurado que su cartera "no dudará en tomar medidas contra los grupos que niegan a Estados Unidos y a nuestros aliados el acceso a estos minerales cruciales para nuestra defensa nacional".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto