Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU señala a Belarra por incitación antisemita por organizar un acto en defensa de Palestina

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 21:16 h (CET)

Las autoridades estadounidenses han señalado por incitación antisemita a la secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por haber organizado un acto en el Congreso de los Diputados bajo el título 'Defensa de Palestina y criminalización en Europa', en el que intervinieron dos activistas propalestinas.

"El 3 de junio (de 2024), la diputada y exministra de Derechos sociales Ione Belarra organizó un evento en el Parlamento durante el cual las oradoras invitadas glorificaron el ataque de Hamás del (7) de octubre de 2023 contra Israel y afirmaron que Israel no tenía derecho a existir", señala el informe anual de Derechos Humanos publicado este martes por el Departamento de Estado.

En el apartado del documento sobre 'actos de antisemitismo e incitación antisemita', la cartera diplomática ha recogido que "grupos de la comunidad judía expresaron su preocupación por el uso de lemas que consideraban antisemitas por parte de políticos".

De hecho, ha subrayado que el Ministerio del Interior ha registrado "un aumento significativo en el número de delitos de odio antisemitas", al pasar de trece en 2022 a 23 en 2023, lo que representa un incremento del 77 por ciento; y que el Observatorio de Antisemitismo de la Federación de Comunidades Judías de España denunció "múltiples incidentes antisemitas durante el año".

En este sentido, ha recogido que dichos incidentes incluyeron discursos de odio antisemitas en redes sociales, así como amenazas de violencia contra personas judías y vandalismo. Además, ha recordado que la Red Académica contra el Antisemitismo observó "un ambiente hostil en los campus" universitarios, denunciando acoso a estudiantes y académicos judíos.

El mencionado informe, que aborda otros temas como la libertad de prensa y los derechos laborales, ha recordado que varios organizaciones no gubernamentales siguen denunciando que la Policía continúa restringiendo la libertad de expresión, en el marco de la ley Mordaza.

No obstante, Washington ha concluido que en España no se han producido "cambios significativos en la situación de los Derechos Humanos", considerando que no ha habido "informes creíbles de violaciones significativas" en este sentido y que el Gobierno ha tomado "medidas creíbles para identificar y castigar a los funcionarios que han cometido abusos contra los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto