BBVA confía en seguir automatizando procesos y ganando eficiencia con el lanzamiento de GPT-5, el nuevo modelo de lenguaje que ha lanzado OpenAI, creadores de ChatGPT, según ha detallado el banco en un comunicado. "GPT-5 supone un avance significativo para BBVA, no solo en la forma en que nuestros equipos interactúan con la IA, sino también para aumentar nuestras aspiraciones hacia la automatización de agentes en múltiples pasos", ha explicado la responsable global de Adopción de IA de BBVA, Elena Alfaro. "El nuevo modelo está demostrando un gran potencial, especialmente para escribir código y gestionar tareas técnicas", ha añadido. Alfaro también ha hecho hincapié en que el nuevo modelo de OpenAI ha mejorado sus capacidades en español. BBVA comenzó a colaborar con OpenAI en 2024 y desde entonces ya han implantado 11.000 licencias en el grupo. Según datos internos del propio banco, los empleados que automatizan tareas con ChatGPT afirman ahorrar una media de 2,8 horas a la semana, lo que les permite ganar tiempo para labores de mayor valor estratégico para la organización. El 83% de los usuarios con licencia utilizan ChatGPT al menos una vez al día y se han creado más de 3.000 asistentes, es decir, 'bots' especializados en tareas concretas que van desde traducciones, resúmenes de documentos y elaboración de informes a otras más sofisticadas, como asistentes que ayudan a desarrollar código, analizar información financiera para responder consultas legales de clientes o aumentar la visibilidad de las acciones de marketing. Precisamente durante la presentación global de GPT-5, la propia OpenAI destacó a BBVA como una de las primeras entidades en adoptar la tecnología para el sector financiero.
|