Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pone fecha al organismo que protegerá a denunciantes de corrupción: echará a andar el 1 de septiembre

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 14:33 h (CET)

El Gobierno pone fecha al organismo que protegerá a denunciantes de corrupción: echará a andar el 1 de septiembre

El Gobierno ha comunicado que la Autoridad Independiente de Protección del Informante, el organismo creado para proteger a denunciantes de corrupción, comenzará a funcionar el próximo 1 de septiembre.

Así lo ha establecido en una orden ministerial del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El ministro Félix Bolaños firma la resolución, recogida por Europa Press, en la que se señala que el organismo podrá "ejercer sus funciones con plena autonomía e independencia".

"A estos efectos, se fija como fecha el 1 de septiembre de 2025, lo que contribuye además a dar certidumbre y seguridad jurídica a los informantes, entidades obligadas y, en general, interesados, que pueden conocer con antelación suficiente la fecha de puesta en funcionamiento de la autoridad", indica el Ministerio.

JUSTICIA DARÁ SOPORTE AL MENOS HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE
Y subraya que, para garantizar su funcionamiento, el Gobierno le prestará soporte hasta el 1 de noviembre de 2025 en varias materias: recursos humanos, infraestructura y logística, contratación y gestión económica, equipos informáticos y redes de comunicaciones, y para la creación de su página web. Aunque ese plazo, según precisa, podrá "ser prorrogado por orden del Ministerio".

También explica que hasta que el organismo no disponga de un presupuesto propio, "su actividad se financiará con cargo a los créditos presupuestarios del Ministerio".

Bolaños anunció en octubre de 2024 la creación de este organismo y aseguró que será independiente respecto al Gobierno o cualquier otra administración, aunque quedará inscrito a nivel organizativo y presupuestario en su Ministerio hasta tener presupuesto propio.

PRESIDIDO POR MANUEL VILLORIA
El ministro precisó que esta autoridad protegerá a quienes informen de "infracciones normativas y de cualquier caso de corrupción", como parte del Plan de Acción por la Democracia que anunció el Ejecutivo.

Para dirigir el organismo, el pasado mes de abril el Ejecutivo aprobó el nombramiento como presidnete del catedrático Manuel Villoria Mendieta, experto en cuestiones de Transparencia y Administración Pública.

Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, Villoria es doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense y catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto