Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Incendio en Tres Cantos (Madrid) está en fase de control pero preocupan las condiciones meteorológicas de la tarde

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 13:55 h (CET)

Incendio en Tres Cantos (Madrid) está en fase de control pero preocupan las condiciones meteorológicas de la tarde

La superficie que se ha visto afecta ronda las 1.500 hectáreas
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha indicado este martes que el incendio de Tres Cantos está perimetrado y en fase de control, con situación operativa de nivel 2 todavía activa, pero ha alertado de las condiciones meteorológicas adversas que se esperan para las próximas horas

En declaraciones a los medios en el puesto de Mando Avanzado junto con el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, el consejero madrileño ha apuntado que la superficie estimada que se ha visto afecta ronda las 1.500 hectáreas, aunque ha precisado que todavía es pronto para dar un dato exacto.

Así, ha indicado que se sigue analizando el perímetro y la superficie de este incendio, "que es muy complejo porque tiene zonas sin quemar", con gran parte de la superficie de encinas que no se ha visto afectada, pero que "ha corrido muy rápido por debajo" de ellas.

De momento, ha apuntado, el dispositivo desplegado continúa trabajando para tratar de controlar y extinguir el fuego. "El incendio sigue perimetrado, está en fase de control, pero aún no se puede dar por controlado, sobre todo por las condiciones que esperamos en la tarde de hoy, incluso peor que las de ayer", ha detallado.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por tormentas en la Sierra entre las 14.00 y las 22.00 horas, con posibilidad de granizo y vientos muy fuertes. Así, ha explicado que esta tarde "se anuncian tormentas secas con vientos muy fuertes que pueden reavivar parte de ese perímetro donde se está trabajando ahora mismo".

Novillo ya apuntó la noche de este lunes a una tormenta seca con rachas de viento por encima de los 70 kilómetros por hora como factor determinante para la rápida propagación del incendio. El fuego se inició en la zona este de Nuevo Tres Cantos, y se propagó rápidamente debido a rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora. "En 25 años de profesión no había visto una progresión de un incendio que en apenas 40 minutos recorrió seis kilómetros", resaltó el consejero esta misma mañana.

De momento, en el lugar hay desplegados efectivos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras. A estos, se han sumado además, 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de 9 municipios de la Comunidad.

LA TARDE "PUEDE SER MUY COMPLEJA"
Según ha indicado Novillo, las dotaciones desplegadas trabajan con maquinaria pesada para ampliar los cortafuegos y también para refrescar las zonas calientes. Además, los medios aéreos están en prevención, "no gastando horas innecesarias", porque la tarde puede ser "muy compleja" si sale "algún rebrote".

Las llamas han provocado daños en cuatro viviendas de Soto de Viñuelas, que están "muy afectadas", según el consejero, que ha apuntado que también se han registrado daños en cerramientos o setos que están siendo valorados, aunque no ha afectado a la zona industrial de Tres Cantos.

En cuanto a las 180 personas que han sido desalojadas de sus viviendas, han comenzado a regresar a sus viviendas a última hora de la mañana de este martes, según ha informado la Guardia Civil. "Estamos ya empezando el realojo de la urbanización que estaba desalojada --Soto de Viñuelas--, un realojo controlado. Estamos acompañando a los vecinos con Guardia Civil, unidades de bomberos y de apoyo psicológico ante la afección de algunas de las casas", ha apuntado Novillo.

Igualmente, el consejero madrileño ha avanzado que también se ha desplegado el operativo de la Dirección General de Agricultura para dar respuesta a los animales que se han visto afectados por este incendio, la retirada de los cadáveres --ha fallecido un trabajador de una hípica por quemaduras en el 98% de su cuerpo-- y todo el tratamiento que conlleva, también la atención de los ganaderos para su tramitación a través del seguro", ha indicado.

"UN INCENDIO INÉDITO"
El consejero madrileño ha destacado el dispositivo desplegado y ha agradecido la labor de los profesionales desplegados, con una rápida respuesta por parte de la UME. "Ha sido un incendio inédito en nuestra región, con las peores circunstancias, esa tormenta seca, vientos de 70 kilómetros por hora, un estrés hídrico del combustible que lleva muchos días acumulando esas altas temperaturas y esa bajísima humedad relativa. Al final son condiciones que hacen un incendio fuera de capacidad de extinción", ha explicado.

Así, ha subrayado la rápida evacuación de las zonas de viviendas próximas que ha evitado daños mayores. "Ha habido daños importantes, pero agradecer el trabajo de todos porque podía haber sido una consecuencia catastrófica para las vidas humanas si no se hubiera hecho la evacuación tan rápido que se hizo de la urbanización", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto