Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abren investigación tras varios afectados con lesiones oculares en una atracción de feria en un municipio de Málaga

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 13:51 h (CET)

Abren investigación tras varios afectados con lesiones oculares en una atracción de feria en un municipio de Málaga

La Guardia Civil mantiene abierta una investigación después de que varios menores se hayan visto afectados con lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en el municipio malagueño de Valle de Abdalajís.

Así, según han confirmado a Europa Press, la investigación la está llevando a cabo la Policía Judicial de Antequera (Málaga) y, por ahora, consta una denuncia.

Por su parte, el Ayuntamiento del municipio malagueño de Valle de Abdalajís ha informado de que se ha tenido conocimiento "de varias personas afectadas por la presencia de pequeñas partículas metálicas, presuntamente procedentes de la atracción 'pista de coches de choque' instalada durante la feria 2025".

Así, según ha adelantado este martes diario 'Sur', al menos 15 menores han necesitado atención médica "por irritaciones, molestias y lesiones oculares" tras acudir a la citada feria. Al parecer, algunos pacientes, atendidos inicialmente en el centro de salud local, fueron diagnosticados con úlceras corneales y alertados de tener que ir a hospitales para un seguimiento especializado si las molestias continuaban.

Desde el Ayuntamiento han señalado en un mensaje en redes sociales que si bien la titular de la atracción presentó ante el Consistorio "toda la documentación técnica en vigor necesaria para su instalación con las debidas condiciones de seguridad, en caso de que el incidente mencionado haya causado daños a las personas, se informa de que, como parte de los requisitos previos a la instalación, este Ayuntamiento dispone también de la póliza de seguro de responsabilidad civil vigente de la atracción".

Por ello, el Ayuntamiento queda a disposición de los ciudadanos para proporcionar la información necesaria para que aquellas personas que se hayan podido ver afectadas puedan llevar a cabo de forma particular, la correspondiente reclamación por daños tanto a la titular de la atracción en cuestión, así como a su aseguradora, han indicado.

El primer caso, según el diario, se registró el sábado 9 de agosto cuando una menor se despertó con el ojo enrojecido y fue atendida en el centro de salud, donde "le extrajeron un cuerpo extraño". Posteriormente, comenzaron a aparecer más menores afectados.

Por otro lado, según el diario, la feriante responsable de la atracción, sostiene que cumplía con toda la documentación exigida por ley y que actuó de inmediato al ser informada por la Guardia Civil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto