Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Diputación de Burgos invita a Felipe VI al eclipse de 2026 para rememorar la presencia de Alfonso XIII en 1905

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 13:38 h (CET)

La Diputación de Burgos invita a Felipe VI al eclipse de 2026 para rememorar la presencia de Alfonso XIII en 1905

BURGOS, 12 (EUROPA PRESS)
La Diputación Provincial de Burgos ha cursado una invitación a Felipe VI para que acuda a la provincia a contemplar el eclipse de sol total que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. Burgos es "la provincia que más tiempo" podrá ver el eclipse, en torno a 1 minuto y 44 segundos, y es una "ocasión única", ha subrayado la portavoz del equipo de Gobierno, Inma Sierra, para repetir la visita del monarca Alfonso XIII en 1905.

Felipe VI repetiría de esta manera "la misma experiencia que vivió su bisabuelo", que estuvo en la capital de la provincia y en varios pueblos de Burgos. En aquella ocasión, el monarca y la Casa Real eligieron la ciudad para contemplar el eclipse, al igual que el Observatorio Astronómico de Burdeos, el más importe de Europa en aquella época.

Para que todos los pueblos de la provincia tengan unas directrices comunes, la Diputación Provincial de Burgos elaborará un protocolo para ayudar a los ayuntamientos a organizar la llegada masiva de personas a estos lugares.

Aunque toda la provincia estará abierta a este tipo de protocolos y de visitas, Sierra ha explicado que en el conjunto de Burgos habrá seis puntos clave establecidos por la Diputación como los "mejores": Arija, Poza de la Sal, Lodoso, Villagómez, Hacinas y Clunia.

EL ECLIPSE
Por su parte, la astrofísica Beatriz Varona ha explicado el proceso del eclipse, por qué se produce y cómo hay que observarlo. Ha recordado que los científicos aprovechan los eclipses totales de sol "para observar y tomar datos" sobre la corona solar, la región que solo es visible durante los eclipses totales de sol. Después de la totalidad del eclipse, la luna seguirá su órbita e irá poco a poco desplazándose.

La sombra que produce la luna cuando se coloca ante el sol y la tierra se llama "franja de totalidad" y va a estar situada "en la zona norte de la Península Ibérica". Burgos está "dentro de la zona de totalidad", con lo cual la provincia va a ser "ideal" para observarlo.

Para ver el sol de forma segura son necesarias gafas especiales. También se puede observar el sol con telescopios con filtro.

El de 2026 es el primero de los tres eclipses que se verán en España; habrá otro en 2027, parcial desde Burgos, y en 2028 uno anular parcial.

TURISMO
La portavoz del equipo de Gobierno, Inma Sierra, adelantado que hay muchas personas interesadas de todos los puntos del planeta en acercarse a España, en concreto a Burgos para observar este eclipse, ya que toda la provincia está afectada y la franja central es la más importante en el conjunto del norte de España. Por ello, se prevé una avalancha de turismo que ha cifrado "entre cinco y siete millones de turistas"

En la sesión de hoy ha comenzado la cuenta atrás con la presencia del vicealcalde de Burgos y alcalde en funciones, Juan Manuel Manso, que ha accionado con Sierra la máquina del tiempo a la espera del eclipse.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto