
Gabino Diego, Jesús Cisneros y Amaia Vargas, junto a Isabel Gaudí y Sabrina Praga, llevan desde este miércoles hasta el domingo, el enredo de 'Pijama para seis' al teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, para sumar "comedia y risas" a las Semana Grande donostiarra.
El elenco de la obra ha comparecido este martes en rueda de prensa, acompañados de otros participantes en la Aste Nagusia y del concejal de Actividades Festivas, Jon Insausti, donde Gabino Diego ha animado al público a "disfrutar de esta divertida función".
Por su parte, Cisneros ha explicado que en este vodevil Fernando, personaje que él interpreta, aprovechando que su mujer Mercedes tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante, Susi, a pasar el fin de semana con él y a su amigo Carlos (que encarna Gabino Diego) para tener una coartada.
Incluso ha contratado una cocinera, Susana, pero las cosas no salen como él espera y la velada romántica "se acaba convirtiendo en una noche muy movidita en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos.
'Pijama para seis', pese a que fue estrenada el pasado 1 de junio en Segovia, inicia su gira en San Sebastián, con el objetivo de pasar por diferentes ciudades del Estado durante dos años. Los actores confían en el éxito de esta comedia en la que "el público se adelante a los personajes", según ha apuntado Amaia Vargas.
FUEGOS, BAILE Y 'BATALLA DE GALLOS'
La comparecencia ha servido también para dar cuenta de otros eventos incluidos en el programa de la Semana Grande. Así, Andrea Parente, representante de la pirotecnia italiana Parente Fireworks (ganadora de la Concha de Oro del concurso en 2008) que lanzará su colección esta misma noche, ha apuntado que ofrecerán un espectáculo "multicolor" con un final "de oro" en el que se quemarán "360 kilos de fuegos artificiales y habrá más de 2.000 explosiones".
Por su parte, Igor Díaz 'Aygor', participante en la 'Batalla de Gallos', ha agradecido que se incluya la cultura urbana dentro de la programación de la Aste Nagusia y ha detallado que el jueves 14 una docena de raperos y djs con "alguna sorpresa" convertirán el exterior del Kursaal en una "batalla de rimas y ritmos" para el público joven.
Finalmente, Jokin Telleria, director de Dantz Festival, ha detallado que la edición de este año se desplaza a los viveros de Ulía y supone una oportunidad de sumar música, baile y "redescubrir espacios de Donostia y conocer patrimonio".
Artistas locales mezclarán house, soul y disco en una sesión que comenzará a las 16.00 horas y se prolongará hasta las 22.30 horas. Como novedad, este año parte de las sesiones se ofrecerán en directo a través de la plataforma Primeran de EITB.
|