Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía cree que la herida del cadáver hallado en Manacor (Mallorca) no fue mortal y busca a una mujer

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 12:14 h (CET)

La Policía cree que la herida del cadáver hallado en Manacor (Mallorca) no fue mortal y busca a una mujer

Investiga a la mujer que llamó a emergencias por omisión del deber de socorro y achaca al detenido un delito de lesiones

La Policía Nacional, a partir de la autopsia realizada al cadáver, cree que la herida que el hombre hallado muerto a las afueras de Manacor el pasado viernes no fue mortal de necesidad y por lo tanto imputa al detenido como sospechoso del crimen un delito de lesiones.

Según ha indicado la Jefatura Superior de Policía de Baleares en un comunicado, la herida que el arrestado provocó al fallecido en la cabeza con una barra de hierro no habría causado directamente la muerte de la víctima.

La autopsia ha determinado que la herida no fue mortal de necesidad --es decir, que provoca inevitablemente la muerte-- y que el fallecimiento se produjo como consecuencia de la pérdida paulatina de sangre y otras circunstancias como el hecho de que no acudiera a un centro médico tras la agresión.

Es por ello que este mismo martes han puesto al detenido disposición de un Juzgado de Manacor como supuesto autor de un delito de lesiones y no de homicidio, que fue lo que se le imputó en el momento de su detención.

Los investigadores del Grupo de Homicidios, quienes han llevado a cabo las pesquisas, también han investigado a la mujer que convivía con el fallecido y que alertó a los servicios de emergencias de su muerte como supuesta autora de un delito de omisión del deber de socorro.

UNA PELEA Y UN GOLPE CON UNA BARRA
Fue el pasado viernes cuando se produjo el hallazgo del cadáver de un hombre a las afueras del término municipal de Manacor. La mujer que convivía con la víctima lo encontró, avisó a una vecina y llamó a los servicios de emergencias.

Los agentes de Homicidios descubrieron que el día anterior, el jueves, se había producido una pelea entre el fallecido y un conocido suyo, quien le golpeó con una barra en la cabeza.

La Policía estableció un dispositivo para la localización del hombre sospechoso, quien fue localizado en las inmediaciones de la Comisaría de Manacor y arrestado como supuesto autor de un delito de homicidio.

Los investigadores localizaron la barra de hierro con la que la víctima fue supuestamente golpeada y comprobaron que ambos implicados habían estado bebiendo y peleando antes de que tuviera lugar la agresión.

La herida que sufrió el ahora fallecido le provocó un sangrado, pero no fue mortal, según sostiene la Policía. De hecho, el sospechoso llamó en ese momento a los servicios de emergencias y la víctima se marchó a su domicilio sin pedir ayuda ni querer recibir asistencia médica.

La mujer que convivía con él observó entonces la herida y el sangrado, pero tampoco solicitó ayuda hasta que al día siguiente encontró el cuerpo sin vida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto