Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares y el Consell de Mallorca desconocen si algún menor migrante solicitante de asilo será trasladado a las islas

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 11:17 h (CET)

Baleares y el Consell de Mallorca desconocen si algún menor migrante solicitante de asilo será trasladado a las islas

"Lo que tiene que hacer es no llegar esta migración que condiciona toda la atención de los menores", dice el presidente del IMAS

El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, ha asegurado que tanto el Consell de Mallorca como el Govern desconocen si Baleares tendrá que acoger a alguno de los menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo cuyo traslado desde Canarias a la península comenzó este lunes con un grupo de diez.

Lo ha dicho este martes en declaraciones a los medios de comunicación después de anunciar la apertura de 10 nuevas plazas residenciales temporales para personas mayores en riesgo de desprotección en la residencia de las Germanetes dels Pobres de Palma.

El también conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca ha lamentado que el Gobierno central no les ha informado "ni del reparto de menores de Canarias que toca a Baleares ni de lo acontecido respecto a los asilados".

Sobre este último grupo de menores migrantes solicitantes de asilo cuyo traslado de Canarias a la península comenzó este lunes, Sánchez ha insistido en que desconoce si alguno llegará a Baleares.

"Me he puesto en contacto con la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, y me ha dicho que tampoco conoce nada por parte del Gobierno. No tenemos información y el Gobierno continúa con esta política errática en materia de inmigración", ha añadido.

Con el traslado de estos diez menores comienza a hacerse efectivo el auto que dictó en el mes de junio el Tribunal Supremo (TS) con el que se instaba al Gobierno central a adoptar medidas urgentes para los más de mil menores migrantes no acompañados que estaban en Canarias y habían solicitado protección de asilo.

Estas derivaciones son, en principio, el inicio de los traslados que se realizarán cada semana, como se avanzó hace una semana tras la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Supremo sobre los menores solicitantes de asilo y que se encuentran en el centro estatal Canarias 50, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria.

REPARTO ENTRE COMUNIDADES
Sobre los menores migrantes que serán derivados desde Canarias a otras comunidades autónomas, de los cuales Baleares previsiblemente deberá acoger a 49, el presidente del IMAS ha vuelto a decir que no tiene más información que la facilitada en la última conferencia sectorial de infancia.

En cualquier caso, ha reiterado la oposición del Consell de Mallorca a la acogida de estos menores migrantes alegando la situación de sobreocupación que ya presentan los centros de la isla, lo que impediría poder atenderles "con la dignidad necesaria".

También ha hecho referencia a la advertencia lanzada en una entrevista concedida a Europa Press por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, quien dijo que el archipiélago podría "en unos meses o en un año" entrar en situación de contingencia migratoria y poder derivar menores a otras regiones.

"El delegado dice que en meses se podría dar una situación similar a la de Canarias pero no hace nada por evitar esta llegada", ha recriminado.

El conseller insular de Bienestar Social ha hecho un llamamiento "a que se haga un tratamiento en origen" de los flujos migratorios y a la "activación del sistema Frontex". "Porque lo que tiene que hacer es no llegar esta migración irregular que está condicionando toda la atención de los menores en Mallorca", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto