Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Vaticano implementa normas de transparencia en procedimientos de adjudicación de contratos públicos

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 18:14 h (CET)

El Vaticano implementa normas de transparencia en procedimientos de adjudicación de contratos públicos

El Vaticano ha publicado un decreto general ejecutivo, firmado por el prefecto de la Secretaría de Economía, Maximino Caballero Ledo, que contiene el Reglamento de implementación del Motu Proprio sobre las normas de transparencia, control y competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Según informa Vatican News, el portal oficial de noticias de la Santa Sede, se trata del Reglamento de implementación de la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio relativa a las 'Normas sobre transparencia, control y competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano', publicada el 1 de junio del 2020 y modificada por la posterior Carta Apostólica en forma de Motu Proprio 'Para mejor armonizar', del 16 de enero de 2024.

El Decreto, firmado el 5 de agosto del 2025 por el prefecto del Dicasterio, Maximino Caballero Ledo, está dividido en ocho títulos y 52 artículos, y define las modalidades de aplicación del Motu Proprio 'Para mejor armonizar', sobre la actualización del Código de contratos de la Santa Sede, resultado de la colaboración sinérgica entre diferentes organismos vaticanos, para una mayor simplificación de los procedimientos de adquisición.

La actualización, que reafirma los objetivos de transparencia, control y competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos celebrados por la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano, y la igualdad de trato entre los operadores económicos y la no discriminación entre los oferentes, favorece la prontitud de la acción administrativa y la implementación de los principios de eficiencia, eficacia y economía en cumplimiento de la Doctrina social de la Iglesia.

Con el nuevo Código de contratos, en línea con la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, se ha buscado conformar las necesidades de transparencia y control con la necesidad de simplificación, favoreciendo un enfoque operativo que oriente las decisiones económicas hacia una mayor ética y un uso sostenible de los recursos.

El Decreto ha sido promulgado mediante su publicación en el sitio web de 'L'Osservatore Romano' y entró en vigor este domingo, 10 de agosto, antes de ser publicado en el sitio 'www.bandipubblici.va' y de ser insertado en los Acta Apostolicae Sedis.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto