Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Selwos celebran las jornadas mundiales dedicadas a la importancia de conservar elefantes y armadillos

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 16:19 h (CET)

Los Selwos celebran las jornadas mundiales dedicadas a la importancia de conservar elefantes y armadillos

Selwo Aventura y Selwo Marina son el hogar de elefantes (Elephas maximus) y armadillos de seis bandas (Euphractus sexcinctus), respectivamente y celebran jornadas mundiales dedicadas a la importancia de conservar elefantes y armadillos.

Por un lado, la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes proclamó, en 2012, el Día Mundial del Elefante. Se celebra, desde entonces, cada 12 de agosto. Por otro, cada 13 de agosto la atención se centrará en el armadillo, mamífero placentario que remite a especies muy remotas en el tiempo.

En el caso de Selwo Aventura, en Estepona, un parque con marcado acento africano, se da la paradoja de que son asiáticos y no procedentes de África los elefantes que habitan en el zoo. Una enorme instalación aloja, en este momento, a la veterana Jangoli y el joven Bogor, llegado desde el Zoo de Madrid en la primavera de 2023, han indicado en un comunicado.

Bogor se ha adaptado perfectamente al día a día del parque, donde cuenta con un equipo de conservación que se ocupa de entrenarle y enriquecer ambientalmente su instalación con el objetivo de que el bienestar de este poderoso mamífero sea lo más completo posible. Jangoli, por su parte, dada su avanzada edad, ya disfruta de cuidados geriátricos aplicados a la particularidad de una especie de grandes dimensiones.

Así, como siempre, las charlas educativas que a diario se brindan a los visitantes de cada parque, dedicarán un apartado especial al conocimiento de estas especies, debido precisamente a esta jornada. Preservar estas especies, su hábitat y el ecosistema que necesitan para vivir es el gran mensaje que los zoos lanzan al mundo.

Por otro lado, Selwo Marina amplió su colección zoológica en 2021 con ejemplares de armadillos de seis bandas, un mamífero insectívoro --sus manjares son los insectos y las larvas-- de América del Sur presente en Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y norte de Argentina. La preocupación por su estado es menor en la actualidad, según el ránking de la UICN. El peligro principal para el armadillo somos nosotros, los humanos. En este momento se pueden ver en su instalación tres individuos de esta especie, dos hembras y un macho adultos.

ELEFANTES ASIÁTICOS Y ARMADILLO DE SEIS BANDAS
Los elefantes asiáticos --de menor tamaño que sus parientes de África-- son conocidos por su extraordinaria inteligencia. Son capaces de utilizar herramientas para su cuidado corporal, así como para alimentarse y beber, descansar y dormir. Su organización es matriarcal.

Los armadillos, por su parte, poseen una dentadura potente: nada menos que entre 50 y 100 dientes (caninos, incisivos, premolares y molares). Es una especie más bien crepuscular, acostumbrada a la vida nocturna; durante el día pasa el tiempo metida en madrigueras, cuevas y huecos. Es insectívora, principalmente.

La anatomía y fisiología de esta especie, tan compleja, tiene rasgos prehistóricos, de ahí el interés que despierta en la comunidad científica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto