Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del 'gaming', estará presente del 20 al 22 de agosto en Gamescom 2025, una de las ferias de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, junto a diez 'startups'. Este evento es uno de los más destacados de la industria del videojuego a nivel mundial. Se celebra anualmente en el Centro de Convenciones Koelnmesse en Colonia, Alemania, y atrae a programadores, distribuidores, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. En su edición de 2024 contó con más de 320.000 asistentes y más de 1.200 expositores de 63 países, consolidándose como una cita imprescindible para el sector. La presencia de Madrid in Game en Gamescom busca crear nuevas alianzas de valor estratégico entre líderes del sector y socios potenciales, con las que abrir nuevas oportunidades de negocio y atracción de empresas a la capital. Asimismo, dar visibilidad al talento y la creatividad del sector madrileño es otro de los grandes objetivos de esta cita. Gamescom representa una plataforma global clave para potenciar el reconocimiento de las empresas, profesionales y emprendedores del ecosistema. Un entorno de innovación imprescindible donde las empresas que forman parte de la aceleradora especializada en videojuegos, gamificación y eSports de Madrid in Game, el Start IN UP Program, podrán presentar sus juegos, productos y servicios, y establecer conexiones con los principales agentes del sector gamer internacional. Junto con la iniciativa, viajan los estudios de desarrollo Atabey Creations, Nocturnia Studios, Red Mountain, Somni Games Studios, Mansion Games, The Twisted House, Luminosa Ventures y Tiny Feet Games, además de las empresas especializadas en distintas tecnologías aplicadas al gaming HechicerIA y Mobius Audio, que se dedican al sector audiovisual y de la IA. La participación de estas 'startups' en la feria es "una oportunidad única para dar a conocer sus proyectos innovadores y establecer conexiones clave con actores importantes de la industria del videojuego". El concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, apunta que "la presencia de Madrid in Game y de algunas de las startups que forman parte de su aceleradora en Gamescom es clave para obtener visibilidad y contactos en la industria del videojuego". "Por ello, este evento internacional que se celebra cada año en Colonia, Alemania, es una de las citas ineludibles para la expansión de la apuesta municipal madrileña por la industria del gaming", ha añadido. Madrid in Game estará presente en la Zona Business del Pabellón de España, en el hall 4.1 stand 11, ofreciendo un espacio estratégico para la promoción y el 'networking' de diez startups que actualmente forman parte de su programa, por el que han pasado ya más de 130 startups incubadas desde 2023, generando 200 empleos y levantando 8,7 millones de euros en financiación privada y pública. Además, por primera vez, Madrid in Game participará como entidad colaboradora en la European Game Night, el 19 de agosto, un evento paralelo a Gamescom organizado por SpielFabrique que inaugura la feria y reúne a los estudios de videojuegos independientes más prometedores del continente con líderes del sector, editores e inversores, fomentando la creación de sinergias y oportunidades de negocio a través de un concurso de pitch profesional. Dos 'startups' del Start IN UP Program, Red Mountain y Mansion Games, participarán en este concurso de 'pitch', donde Sara Gutiérrez Olivera, consejera técnica de Madrid in Game, entregará el premio al estudio ganador, que consistirá en un viaje profesional a Madrid para conocer el Campus del Videojuego y establecer sinergias con el ecosistema local.
|