Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Extremadura rechaza la "desinformación" sobre el nuevo reparto de menores migrantes con un sistema que ya supera el 100%

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:09 h (CET)

Extremadura rechaza la

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha criticado la "desinformación absoluta" del Gobierno con respecto al nuevo reparto de menores migrantes a las comunidades autónomas con un sistema que ya supera el 100% de su capacidad en la región.

A preguntas sobre si ya conoce el Ejecutivo regional cuántos menores llegaran, cuando, y donde, ha reiterado una vez más que las comunidades autónomas se enfrentan en esta cuestión a "una desinformación absoluta", después de que "una vez más" se hayan enterado por la prensa un nuevo reparto de menores no acompañados que no responden con los 159 que correspondían a Extremadura que todavía no se ha aprobado mediante real decreto.

Por tanto, se trata de "otro reparto distinto", aun cuando el Tribunal Supremo "ya ha dicho que le corresponde al Estado acogerlos en sus centros de acogida estatales y no a las comunidades autónomas", ha afeado el dirigente extremeño.

"Una vez más por la prensa, con desinformación, sin saber absolutamente nada y sin, por supuesto, ningún recurso", ha añadido el consejero quien ha abundado en que la llegada de los citados 159 supondrá "un colapso del sistema".

En concreto, respecto a la capacidad de 344 menores que Extremadura puede acoger, según los cálculos del Ejecutivo central, el dirigente autonómico ha señalado que la "capacidad total" para todos los menores que atiende la Junta, no solo los migrantes, es de 374.

Actualmente Extremadura acoge a 81 menores no acompañados, de modo que el sistema "ya está por encima del 100%", y que cuando reciba a los citados 159 estarán "en un 300 y pico, 400%", con los que se están "colapsando los sistemas sin coordinarlo con las comunidades autónomas y sin ni siquiera consensuarlo".

En cuanto a los recursos, y en concreto sobre los 2 millones de euros asignados a Extremadura, ha indicado que cubren únicamente "los primeros tres meses" de estancia de los menores, y que la comunidad se hace cargo del resto hasta que cumplen los 18 años, incluida su sanidad, educación, personal, alimentación y "dignidad", que es la que "falta al Gobierno de España" para iniciar un nuevo reparto "sin informar a las comunidades autónomas como si fueran paquetes de mensajerías que se reparten, te llegan a casa, te tocan el timbre, te llega y tú tienes que acogerlo".

Bautista, que ha lamentado utilizar este lenguaje, ha abundado en que se trata de "seres humanos que necesitan y merecen toda la dignidad", cuando además llegan tras una "travesía muy difícil" para acabar en un país del que no conoce su lengua ni su cultura, y que, por lo tanto, necesitan ser recibidos "con todos los derechos y con toda la dignidad del mundo que se merecen".

POLÍTICAS XENÓFOBAS Y RACISTAS
El consejero ha apuntado que hasta ahora Extremadura y el resto de comunidades actúan con solidaridad con Canarias, salvo dos, País Vasco y Cataluña, han acogido a los menores "con toda la dignidad y dándole" lo que "les niega el Gobierno de España".

Al respecto, ha señalado a País Vasco y a Cataluña, hasta donde no llegará "ningún menor" porque "aplican políticas absolutamente xenófobas y racistas", porque "no quieren más menores en sus comunidades autónomas", única y exclusivamente, ha argumentado, porque "no van a aprender nunca el lenguaje que ellos quieren que aprendan, el catalán y el vasco".

"Esto que es muy duro decirlo, esta es la realidad y es lo que hay detrás, el racismo y la xenofobia de dos comunidades autónomas que tienen unos votos que valen más que los votos de los extremeños, de os andaluces, castellano y leoneses, castellanomanchegos o madrileños. Valen mucho más".

"Si no estuvieran haciendo un chantaje al presidente del gobierno con esos siete votos de los catalanes estaríamos hablando de otra cosa", ha argumentado Batista, para añadir que "utilizan la fuerza de los siete votos para qué cosa más repugnante que para evitar que lleguen menores no acompañados a sus comunidades autónomas y sí lleguen al resto".

"Es absolutamente repugnante y absolutamente rechazable", ha abundado, con independencia de lo que piense "a un lado o a otro del espectro ideológico, porque cuando se trata de dignidad y de humanidad no hay ideología posible".

Bautista ha realizado estas declaraciones en respuesta a los periodistas con motivo de su visita a las obras de consolidación del yacimiento arqueológico y remodelación del Centro de Interpretación de la ciudad romana de Cáparra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto