Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Piden tres años de prisión para un hombre acusado de agredir a un guardia civil en Roquetas de Mar (Almería)

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:08 h (CET)

Piden tres años de prisión para un hombre acusado de agredir a un guardia civil en Roquetas de Mar (Almería)

La Fiscalía ha solicitado tres años de prisión para un hombre, con antecedentes por un delito de resistencia a la autoridad, acusado de agredir y amenazar a un agente de la Guardia Civil durante una intervención desarrollada el sábado 9 de agosto en Roquetas de Mar (Almería).

El juicio por estos hechos se celebrará el próximo 1 de octubre, en una vista en la que la letrada Marta Ortiz ejercerá la acusación particular en representación del agente, en nombre de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

El escrito remitido al Tribunal de Instancia, al que ha tenido acceso Europa Press, detalla que, sobre las 20,00 horas, el acusado golpeaba la puerta de la vivienda de una tía, pese a tener en vigor una orden de alejamiento sobre ella. Hasta el lugar acudieron dos guardias civiles, que le indicaron que se apartara y abandonara el lugar.

En ese momento, el procesado se dirigió de "forma violenta" hacia uno de los agentes mientras profería amenazas de muerte e insultos, por lo que fue reducido. Durante el traslado a dependencias policiales, continuó con patadas dirigidas tanto a los agentes como al vehículo oficial.

Ya en el acuartelamiento, golpeó en repetidas ocasiones la puerta del calabozo y mantuvo insultos y amenazas. En el forcejeo inicial, uno de los guardias sufrió un traumatismo en la mano derecha por hiperextensión que precisó asistencia médica, con un tiempo de recuperación de cuatro días no impeditivos.

El Ministerio Público considera que los hechos constituyen un delito de atentado contra agentes de la autoridad y un delito leve de lesiones, y aplica la agravante de reincidencia, ya que el acusado fue condenado el pasado 25 de junio por un delito de resistencia a la autoridad.

Además de la pena de prisión, se solicita una multa de dos meses a razón de diez euros diarios y el pago de 240 euros al agente lesionado en concepto de indemnización, con los intereses legales.

Este caso se suma a la condena dictada el pasado viernes contra un hombre que el 3 de agosto agredió a dos guardias civiles en la barriada de San Isidro, en Níjar. Por aquellos hechos, el juzgado impuso una pena de cuatro meses de prisión y el pago de indemnizaciones a los agentes por las lesiones sufridas y los daños materiales causados.

Tras esa sentencia, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclamó endurecer las penas por este tipo de delitos y que la Guardia Civil sea considerada "profesión de riesgo", al tiempo que lamentó la "falta de medios" para afrontar episodios de "agresividad extrema", como pistolas táser o cámaras corporales, lo que, a su juicio, pone en riesgo la seguridad de los agentes y de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto