Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 80% de los robos en los hogares se producen por la puerta, según un informe del Observatorio de Securitas Direct

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:05 h (CET)

El 80% de los robos en los hogares se producen por la puerta, según un informe del Observatorio de Securitas Direct

La mitad de los inmuebles españoles cuenta con una puerta de seguridad o blindada

El 80% de los robos en hogares se producen por la puerta, según recoge un informe del Observatorio de Securitas Direct, que también destaca que las estadísticas revelan que los chalets y adosados enfrentan un riesgo "más alto" de sufrir intrusiones que los apartamentos o pisos.

En base a estos datos, Securitas Direct explica que las técnicas de robo más comunes y sofisticadas "pueden afectar a cualquier tipo de residencia", siendo la puerta uno de los lugares más vulnerables.

Y es que el Observatorio de Securitas Direct ha recopilado cuáles son las técnicas de intrusión más comunes en los hogares españoles y que más se han registrado el año pasado, así como las posibles medidas de seguridad que se pueden poner en marcha para evitar y/o limitar estos fenómenos.

Entre las técnicas más comunes destaca el 'bumping', según el estudio de Securitas Direct. Este método consiste en utilizar una llave especial, conocida como "llave bump", que tiene un perfil específico con todos sus dientes cortados al máximo (en la posición más baja).

"Esta llave no es la original de la cerradura, pero su diseño le permite entrar en una amplia variedad de cilindros con un golpe seco y preciso en la parte trasera, abriendo la puerta", explica Securitas Direct.

OTROS MÉTODOS
Del mismo modo, destacan otros métodos como el 'impresioning', aunque señalan que es más complejo, pero también es "muy común". Consiste en hacer una copia de la llave original introduciendo una lámina moldeable especial que se adapta a la cerradura lo que permite recrear la llave.

"Lo más destacable de ambas técnicas es que ninguna de las dos deja rastro, ya que no se necesita manipular la cerradura, la ventana o la puerta", añaden.

Los delincuentes también emplean métodos más tradicionales para acceder a las viviendas, "como el escalo, el uso de ganzúas, y la técnica del resbalón". La primera implica trepar por fachadas o vallas para alcanzar y forzar ventanas, balcones o tejados. Por su parte, el uso de ganzúas consiste en la manipulación directa de la cerradura con herramientas especiales, aunque esta técnica solo es efectiva cuando la puerta no está completamente cerrada.

Finalmente, el resbalón es un método, al igual que la ganzúa, que se utiliza cuando la puerta no está bloqueada con llave. Consiste en introducir una lámina flexible, como una radiografía o una tarjeta de crédito, entre el marco de la puerta y el pestillo. Al mover la lámina con destreza, se logra retraer el pestillo y abrir la puerta sin causar ningún daño visible ni dejar rastro de forzamiento.

CERRADURAS INTELIGENTES
A pesar de que cada vez hay métodos más sofisticados de intrusión, hay también más herramientas y servicios que permiten hacer frente a estos fenómenos. "Entre ellos destaca contar con una alarma con cerradura inteligente que supone una barrera ante la mayoría de las técnicas de robo como bumping, impresioning, ganzúas o resbalones", sostiene Securitas Direct.

Al respecto, reivindican este modelo "gracias a su cilindro antirrobo de máxima seguridad y su conexión con una central receptora de alarmas (CRA), permite una acción rápida ante cualquier tipo de manipulación".

Asimismo, el Observatorio de Securitas Direct pone de relieve que entre las medidas que más están presenten en los hogares españoles son las puertas de seguridad o blindadas que están presentes en cerca de la mitad de los hogares españoles, con un 48%.

Por su lado, el uso de telefonillos con cámara con un 32% y las rejas en puertas o ventanas con un 25% completan el palmarés de herramientas más utilizados. Hay que destacar que 1 de cada 5 españoles señala que ya cuentan con una alarma conectada a una CRA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto