Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estabilizado con fuego técnico un flanco del incendio de Yeres (León), con 700 evacuados y cuatro heridos

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 13:38 h (CET)

Estabilizado con fuego técnico un flanco del incendio de Yeres (León), con 700 evacuados y cuatro heridos

Preocupa el flanco que se dirige a Pompriego y Voces por las condiciones meteorológicas, con rachas de viento de hasta 40 kilómetros hora

El operativo desplegado para sofocar el incendio que afecta al paraje natural de Las Médulas (León) ha logrado estabilizar con fuego técnico el avance de las llamas en su flanco "nor-este" de forma que se ha evitado que las llamas se dirigieran hacia localidades como Borrones y La Chana.

Un fuego que ha obligado a evacuar a más de 700 personas, "solo 20 de ellas se encuentran alojadas en polideportivos" y ha provocado heridas a cuatro personas, con quemaduras y afecciones por calor "leves", además de años materiales en varias viviendas en Carucedo y en el paraje de Las Médulas.

En estos momentos preocupa la evolución del mismo en la zona sur-este sobre todo porque la meteorología prevé rachas de viento de hasta 40 kilómetros hora y que podría afectar a localidades como Pombriego y Voces.

Así lo ha avanzado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha presidido esta mañana la reunión del Cecopi en el que se han analizado la situación de los incendios que desde ayer amenazan el patrimonio natural de la provincia de León.

"La provincia de León ha sufrido desde el sábado un volumen de incendios realmente preocupante. Estamos hablando de que en total han sido trece incendios, focalizados de forma fundamentalmente en la parte oeste de la provincia, Bierzo, zona de Laciana, Cabrera, algunos de los cuales tienen aparentemente, la investigación determinará, un carácter accidental, por rayo, rayo latente, pero otros no tienen esa identificación accidental", ha analizado al inicio de su intervención el consejero.

Suárez-Quiñones se ha detenido en cuatro de ellos, ya que el resto, ha explicado, están "atajados, sin llama y con labores de aseguramiento y vigilancia". Además, tanto el de Orallo como el de Paradiña se encuentran en situación "favorable".

No es el caso de Yeres, Llamas de Cabrera y Fasgar-Murias de Paredes, ha incidido, donde las llamas siguen amenazando tanto a núcleos urbanos como al patrimonio natural.

En Yeres, el consejero ha avanzado que el empleo de fuego técnico ha permitido estabilizar la parte del flanco "nor-este". "Desde Carucedo hasta Orellán, se ha empleado fuego técnico para asegurar el perímetro y que no pudiera avanzar a Borrenes, a La Chana y a alguna otra población. Ha resultado exitosa la estrategia y ahora mismo esto está en una situación de control", ha detallado.

En este sentido, lo que preocupa ahora es la llama que avanza hacia "Pombriego y Voces". "Las condiciones meteorológicas van a ser malas a partir de las 13.00 horas en cuanto a vientos, que puede ser de hasta 40 kilómetros hora y, por tanto, habrá dificultades", ha añadido.

Suárez-Quiñones ha confirmado que se encuentran desalojadas unas 700 personas de localidades como Voces, Carucedo, Yeres, Orellán y que esta mañana se estaba terminando el desalojo de Santalavilla y Llamas de Cabrera. De ellas "solo 20" se encuentran en ubicadas en el pabellón de Ponferrada.

"No vamos a autorizar la vuelta a las personas hasta que no esté absolutamente asegurada la seguridad de estas personas. Sí que hemos decidido autorizar a algunas personas, con acompañamiento de la Guardia Civil y del alcalde correspondiente, a entrar en algún pueblo para alimentar ganado", ha añadido para reconocer daños en viviendas.

En este punto, se ha detenido para explicar que el incendio que ayer sobre las 15.00 y 16.00 horas tenía una "buena perspectiva" de control se complicó por un episodio meteorológico "extraordinario" de "torbellino de fuego" que "desbarató el trabajo hecho" y que hizo que el propio dispositivo desplegado tuviera que realizar "fuego técnico para protegerse".

El consejero ha apuntado que hay cuatro heridos, de carácter "leve", dos brigadistas con quemaduras e indisposición por calor y otros tantos vecinos también con abrasiones por las llamas.

LLAMAS DE CABRERA
Tampoco ofrece buenas perspectivas el incendio de Llamas de Cabrera, que es donde se concentran la mayor parte del dispositivo, donde la orografía "compleja" que dificulta las labores de extinción. "Preocupa que pueda afectar al casco urbano de Llamas de Cabrera y Santalavilla", ha reiterado para confiar en que el operativo busque "una ventana de oportunidad" para que los bulldózer puedan "perimetrar", algo que no es fácil porque es zona de "alta montaña, matorral y monte bajo donde la llama asciende de forma rápido".

Por último, En Fasgar-Murias de Paredes, se ha asegurado "la parte sur" y el operativo trabaja para evitar que llegue a Palacios de Sil que es donde se dirige la llama. "No es fácil por la meteorología, la acumulación de incendios y la orografía", ha reiterado.

DISPOSITIVO Y LLAMAMIENTOS
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha explicado que en estas zonas hay deplegado un dispositivo "relevante" conformado por unos 500 profesionales, una veintena de medios aéreos, 14 bulldózer, 23 autobombas de todas las administraciones en "perfecta coordinación" que, a pesar de las dificultades, está consiguiendo "perimetrar el territorio".

En este contexto, Suárez-Quiñones ha asegurado que la administración autonómica estará "ahí" para sufragar daños materiales y ha pedido a la población que comunique cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer la autoría de estos incendios, todos intencionados. "Están actuando de forma coordinada, de una forma de terrorismo ambiental, terrorismo en general, porque esto no se puede tolerar. Tenemos 13 incendios en la provincia y la gran mayoría en el Bierzo. Algunos tienen explicación en rayos y en tormentas secas y otros solo pueden tener explicación en la intencionalidad", ha denunciado.

De ahí que haya subrayado que la Guardia Civil, junto a personal de la propia Junta, estén reforzando la investigación, si bien, ha apelado a la "colaboración ciudadano" para encontrar a los responsables de estos incendios y para evitar conductas imprudentes en estos contextos. "No solo es controlar que nadie lo haga intencionalmente sino tomar precauciones para no hacer cosas que son de sentido común, que no se pueden hacer en estas circunstancias", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto