El tráfico aéreo en Alemania creció un 2,8% en el primer semestre con respecto al mismo periodo de 2024, con 99,4 millones de pasajeros, aunque aún se encuentra un 15,8% por debajo del nivel de 2019, según la Asociación Alemana de Aviación (BDL), que culpa a los impuestos y a las tasas de este descenso prepandemia. En concreto, este dato sitúa al destino alemán en el puesto 28 de 31 países europeos en cuanto a la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia de Covid-19. "Estamos viendo las consecuencias en casi todos los aeropuertos de Alemania: las aerolíneas están retirando sus aviones y desplegándolos en otros países europeos con costes competitivos", ha alertado el presidente, Jens Bischof. Una encuesta de la patronal señala que el número de aviones estacionados en Alemania por aerolíneas europeas de punto a punto ha disminuido de 190 en 2019 a 130 en 2025, lo que ha provocado en total la pérdida de más de 10.000 empleos y más de 4.000 millones de euros de valor añadido anual. A esto se suman efectos indirectos como la disminución de las pernoctaciones en hoteles y las visitas a restaurantes por parte de turistas y viajeros de negocios extranjeros. En un comunicado, BDL ha lamentado que, contrariamente a lo estipulado en el acuerdo de coalición del gobierno federal, el proyecto de presupuesto para 2026 no incluye ninguna reducción de impuestos ni tasas para los vuelos que salen de Alemania. "Ya es hora de tomar medidas. Aún no es demasiado tarde para que la primera economía de Europa recupere una posición de liderazgo en conectividad aérea. En este contexto, el crecimiento que desea el gobierno federal puede impulsarse con recursos relativamente limitados", ha apuntado Bischof. Por otro lado, el tráfico aéreo nacional en Alemania también tuvo un rendimiento significativamente menor en el primer semestre de 2025 que en otros países europeos. Los vuelos entre las principales ciudades alemanas se estancaron en alrededor del 20% de su nivel de 2019. Incluyendo los vuelos de enlace a los centros de conexiones de Fránkfurt y Múnich, el tráfico aéreo nacional alemán alcanzó el 49% de su nivel de 2019. El número de rutas operadas también se redujo drásticamente, de 56 a 39. Desde la patronal ha avisado de que, para que Alemania recupere su posición como destino de aviación, la carga gubernamental de aproximadamente 35 euros por pasajero --entre 4.500 y 5.000 euros por vuelo-- para una conexión europea típica desde Alemania debe reducirse a la mitad. Según el BDL, las perspectivas para los próximos meses son "sombrías". En el calendario de vuelos de invierno 2025/26, el tráfico aéreo procedente de Alemania, con un crecimiento de ocho puntos porcentuales, hasta el 90% del nivel previo al Covid-19, se mantiene muy por debajo del auge actual de la aviación en otros países europeos (+7 puntos porcentuales, hasta el 116% de 2019).
|