Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 12:34 h (CET)

La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

La Audiencia Nacional (AN) ha ampliado seis meses más la investigación sobre la presunta responsabilidad de la cúpula de ETA en el atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante) que la organización terrorista perpetró el 4 de agosto de 2002, ya que tiene pendiente tomar declaración a varios exintegrantes de la banda en octubre.

Así lo acuerda en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el Juzgado Central de Instrucción Número 1, tras solicitarlo la Fiscalía y la acusación que ejerce la asociación Dignidad y Justicia.

El magistrado Francisco de Jorge adopta esta decisión al considerar que "resulta evidente la imposibilidad de finalizar la investigación" este mes de agosto, así que ve "razonable y realista" ampliarla hasta febrero de 2026.

Y señala que para "el buen fin de la instrucción resulta necesario la ejecución de los interrogatorios de los investigados", previstos para los próximos 20 y 21 de octubre.

Asimismo, el juez indica que tiene que resolver sobre "la pertinencia" de declaraciones testificales propuestas por la acusación popular.

ASESINATO DE UNA NIÑA
La AN investiga en esta causa la presunta responsabilidad de la cúpula de la banda en un atentado que se saldó con el asesinato de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y de Cecilio Gallego, de 57.

Para el anterior juez instructor, Manuel García Castellón, "desde la perspectiva que ofrece el estudio detallado del funcionamiento y estructura de la banda terrorista, sujeta a una férrea disciplina cuasi militar, se considera que el atentado de Santa Pola se habría decidido por la dirección de ETA".

Un atentado que se habría planteado "como medida de presión y castigo para tratar de contrarrestar el proceso para ilegalizar Batasuna en aplicación de la Ley de Partidos Políticos, proceso puesto en marcha con anterioridad a producirse el atentado, y no al revés".

En este caso en concreto, la Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, alias 'Iosu', y Óscar Celarain Ortiz, 'Peio', al considerar probado "sin ningún género de duda" que fueron los autores del ataque con coche-bomba.

La AN procesó el año pasado a los exjefes de la banda terrorista ETA Mikel Albisu, alias 'Mikel Antza', y Ramón Sagarzazu, 'Ramontxo', por este atentado. Asimismo, tiene como investigados a Soledad Iparraguirre, 'Anboto'; Juan Antonio Olarra Guridi, 'Juanvi'; Félix Ignacio Esparza, 'Navarro', y Ainhoa Múgica, 'Olga'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto