Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC cree que la conectividad por cables submarinos fuera de la Península es "razonablemente buena"

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

La CNMC cree que la conectividad por cables submarinos fuera de la Península es

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha considerado que la conectividad mediante cables submarinos en los territorios extrapeninsulares es "razonablemente buena" y que la disponibilidad de servicios es, en general, comparable a la de la Península.

Así lo pone de manifiesto en un informe sobre la situación competitiva, la cobertura de redes fijas y móviles (incluido 5G) y, especialmente, el papel que juegan los cables submarinos nacionales en garantizar la conectividad de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la península a través de cables submarinos.

En las islas de mayor tamaño, los datos recogidos por la CNMC muestran que la situación general es "positiva" en términos de cobertura y disponibilidad de servicios.

En cambio, el informe evidencia que las islas de menor tamaño tienen menores niveles de cobertura tanto de fibra como de 5G que la media española, pero "similares en todo caso" a los de otras zonas rurales de la Península.

Por su parte, Ceuta y Melilla destacan por disponer de una cobertura casi completa de banda ancha de alta velocidad, "mejor que la media española y muy superior a la media europea".

La CNMC ha recordado que en 2015 emitió un informe previo en el que planteaba la necesidad de desplegar un segundo cable submarino para dotar de redundancia a la conectividad de la isla de El Hierro, conectada por un único cable de Telefónica.

El organismo ha remarcado que, aunque El Hierro sigue conectada por un solo cable, ya está en marcha un proyecto de Canalink para desplegar ese segundo cable (su entrada en funcionamiento está prevista para 2026), por lo que su principal recomendación realizada en 2015 "está en vías de cumplirse".

"En cualquier caso, dado que cada operador cuenta con un único cable en la ruta, podría ser oportuno que consideren la posibilidad de alcanzar acuerdos de intercambio de fibra, con el fin de evitar interrupciones del servicio en caso de rotura de alguno de los cables. Esta cuestión depende de la negociación entre las partes y, en todo caso, esos acuerdos deben respetar la normativa de competencia", ha sugerido la CNMC.

La CNMC también ha constatado que algunos cables submarinos presentan "una cierta antigüedad", por lo que "cabría esperar su renovación en el medio plazo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto