Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares critica la "hipocresía" del Gobierno y reitera que las islas no puede acoger más menores migrantes

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 11:31 h (CET)

Baleares critica la

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha asegurado este lunes que Baleares no tiene capacidad para acoger a más menores migrantes no acompañados y ha criticado la "hipocresía" del Gobierno central en la gestión de este reparto.

Según ha explicado en declaraciones a los medios, "este reparto obedece a una sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Estado a hacerse cargo de estos menores", al tener la competencia directa.

"Cuatro meses después de la sentencia, empieza a acoger, en este caso, creemos que son ocho o diez menores de los más de 1.000 que solicitaron asilo", ha afirmado. En este sentido, ha señalado que le parece de "un cinismo y de una hipocresía bastante importante" que, mientras el Ejecutivo intenta imponer un reparto forzoso a las Comunidades Autónomas, "omite o intenta omitir su responsabilidad directa".

Fernández ha afirmado que el próximo reparto, previsto para el 26 de agosto, afectará a unos 3.000 menores no acompañados, con unos 49 destinados a Baleares, aunque por ahora no han recibido información oficial sobre cómo se llevará a cabo.

"No estamos de acuerdo con cómo se ha procedido a este reparto impuesto, con criterios poco transparentes y que excluyen a comunidades como el País Vasco y Cataluña", ha remarcado.

La consellera ha recordado que los Consells Insulares, competentes en la materia, ya superan el 1.000 por ciento de ocupación y que Baleares es una comunidad de entrada directa de migrantes por la ruta marítima desde Argelia, "una de las más peligrosas, que se cobra diariamente la vida de personas en el mar".

Así, ha acusado al Gobierno de "no hacer absolutamente nada para frenar a las mafias" y ha insistido en que la Comunidad "no puede ofrecer una atención digna y adecuada a más menores".

Por ello, ha reiterado que el Govern seguirá estudiando medidas para impedir el reparto forzoso. "No queremos participar de este reparto que, como dice muchas veces el Ministerio, lo que parece es que son mercancías en lugar de menores, cuando lo que debemos hacer es protegerlos", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto