Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 10:35 h (CET)

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales

Acumula las denuncias de José Grinda y Ignacio Stampa, quien ha puesto a disposición una grabación de la exmilitante del PSOE

La Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE Leire Díez y al empresario Javier Pérez Dolset por posible intento de soborno a dos fiscales: Ignacio Stampa, conocido por haber sido uno de los fiscales de Anticorrupción en el 'caso Villarejo', y al fiscal del 'caso 3%', José Grinda.

Así consta en un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el fiscal Juan Pablo Nieto pide al juzgado de Madrid competente que abra diligencias previas, incorpore la documentación que tiene en mano la Fiscalía y reclame al fiscal Stampa la "grabación de las conversaciones mantenidas con los investigados Leire Díez y Javier Pérez Dolset". También ve pertinente que se tome declaración a ambos en concepto de investigados.

El Ministerio Público adopta esta decisión después de que el pasado 3 de junio Stampa avisara a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid que se había reunido con Díez y Pérez Dolset el 7 de mayo, "tras ser citado a través de un tercero" con la "excusa de transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por el trato que se le dio durante su última etapa en la Fiscalía Anticorrupción".

Según recoge el decreto, en dicha reunión Díez y Pérez Dolset le pidieron a Stampa "información sobre investigaciones sensibles" de la Fiscalía Anticorrupción, así como sobre "supuestas irregularidades de varios funcionarios públicos". La exmilitante del PSOE y el empresario le habrían ofrecido a cambio "ayuda supuestamente gubernamental" en los litigios que mantiene con el Ministerio de Justicia.

El pasado 10 de junio, Stampa ratificó su escrito y puso a disposición de la investigación la grabación de las conversaciones. Así las cosas, el fiscal Nieto acordó unir su denuncia con la que presentó el pasado febrero otro fiscal de Anticorrupción, José Grinda.

FISCALÍA VE CONEXIÓN ENTRE LA DENUNCIA DE GRINDA Y STAMPA
En concreto, Grinda denunció un posible intento de soborno tras haber recibido un mensaje de un periodista que le ofreció un destino en el extranjero a cambio de obtener información sensible sobre diferentes causas, como el 'caso 3%', que gira en torno a la presunta financiación ilegal de CDC.

La Fiscalía Provincial de Madrid abrió diligencias preprocesales e intentó ponerse en contacto con el periodista sin éxito alguno. Así, acordó su archivo, sin perjuicio de que aparecieran "nuevos hechos" que permitieran retomar la investigación.

Después de recibir la denuncia de Stampa, el Ministerio Público decidió acumular su caso con el de Grinda al entender que "hay una conexión entre los hechos denunciados por ambos fiscales".

Tras la reapertura del caso, Grinda ratificó su denuncia inicial y añadió "nuevas circunstancias sobre los hechos": que la oferta que le hizo el periodista venía de Leire Díez. Por ello, la Fiscalía Provincial de Madrid insta a los juzgados madrileños a que investiguen a Díez y a Pérez Dolset por posible intento de soborno a dos fiscales.

NO SE ACUMULARÁ CON LA CAUSA ABIERTA POR COHECHO
El decreto, firmado el pasado 17 de julio, tuvo entrada en el Decanato de los Juzgados de Madrid cuatro días después y, según un auto de 30 de julio al que también ha tenido acceso esta agencia de noticias, recayó en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid.

Se trata del mismo juzgado que ya investiga a Díez por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias y que le tomará declaración el 11 de noviembre por los audios en los que se le escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información sensible contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía.

No obstante, el juez Arturo Zamarriego ha rechazado la petición de la Fiscalía Provincial de Madrid de acumular los casos de Grinda y Stampa con la investigación que ya tiene en marcha contra Díez al considerar que "no guardan relación los hechos denunciados con los contenidos en la denuncia" que dio origen a la causa. Así, ha devuelto la denuncia del Ministerio Público, que podría recurrir la negativa o pedir que el caso se envíe a reparto para que lo investigue otro juzgado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto