Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Save the Children alerta de que cada 30 segundos un niño regresa a Afganistán desde Irán o Pakistán

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 10:31 h (CET)

Save the Children alerta de que cada 30 segundos un niño regresa a Afganistán desde Irán o Pakistán

El incesante flujo de retornos a Afganistán hace que, aproxidamente, cada 30 segundos un niño regrese a este país desde Irán o Pakistán, según un estudio de Save the Children, que ha advertido de que casi la mitad de la población afgana necesita ayuda.

Sólo este año, más de 800.000 niños han cruzado a Afganistán desde Irán y Pakistán, en su gran mayoría desde territorio iraní. La cifra, recabada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), duplica el total del año pasado, cuando los dos países adoptaron medidas contra migrantes indocumentados y refugiados.

Como apunta Save the Children, muchos de estos niños son "forasteros en su tierra natal", bien porque hayan pasado demasiado tiempo fuera o porque directamente han nacido en los países vecinos. Algunos llegan también sin tutores y llevando sólo lo que pueden cargar.

Antes de esta oleada, uno de cada cinco menores ya tenía que hacer frente en Afganistán a niveles de hambre críticos y Save the Children teme por el futuro que puedan tener niños como Omar, que a sus doce años se vio obligado a abandonar Pakistán con nueve hermanos.

"Estaba en la 'madrasa' cuando mi padre entró corriendo y dijo que teníamos que irnos", cuenta a la ONG, al recordar cómo hicieron las maletas "deprisa" para después meterse en un camión junto a otras personas. "Quiero que encontremos una casa, que vayamos a la escuela y que volvamos a vivir una buena vida. Quiero sentirme seguro y hacer algo por mí mismo", afirma.

Su padre, Feroz, lamenta que volvieron "con las manos vacías y el corazón roto". "Sólo nos llevamos lo que podíamos cargar, sobre todo ropa y documentos importantes. El resto tuvimos que abandonarlo. Fue como huir de un incendio", señala.

La directora de Incidencia Política de Save the Children en Afganistán, Samira Sayed Rahman, ha advertido de que la magnitud y el ritmo de ls retornos "no tiene precedentes", hasta el punto que no descarta "una crisis humanitaria a gran escala". Por ello, ha llamado a aumentar los recursos de asistencia, ya que los recortes "masivos" han provocado que los equipos sobre el terreno estén "desbordados" ante el "enorme volumen de necesidades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto