Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Docenas de barcos saldrán el 31 de agosto desde España para romper el bloqueo israelí de Gaza

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 08:20 h (CET)

Una nueva operación para romper el bloqueo de la Franja de Gaza impuesto por Israel saldrá de España el 31 de agosto con "docenas" de barcos a los que se unirán otros tantos el 4 de septiembre desde Túnez, de la mano de la Coalición de la Flotilla de la Libertad y otras cuatro organizaciones unidas con este propósito.

La flotilla, formada por la Flotilla Sumud del Magreb, la Coalición de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza y Sumud Nusantara, ha anunciado este domingo la activista Greta Thunberg en su cuenta de Instagram que zarpará el 31 de agosto "desde España con docenas de barcos, y docenas más se unirán el 4 de septiembre en Túnez y otros países".

"Volvemos a zarpar para romper el bloqueo. Y esta vez lo hacemos con docenas de barcos. Y con movilizaciones coordinadas de 44 países de todo el mundo. Será el mayor esfuerzo de solidaridad internacional desde que Israel impuso su horrible bloqueo hace 18 años", ha agregado en un vídeo en el que distintas personalidades, entre ellas la laureada actriz estadounidense Susan Sarandon, se intercalan para denunciar las acciones de Israel en la Franja de Gaza y en particular "el genocidio contra los palestinos (que) lleva 22 meses intensificándose".

Así, han condenado que "Israel ha lanzado el equivalente a ocho bombas atómicas sobre hombres, mujeres y niños. Hospitales, refugios, escuelas y hogares completamente destruidos. Decenas de miles de víctimas y posiblemente cientos de miles más sin identificar por los bombardeos, los tiroteos y la hambruna", además de que "nunca en la historia han muerto tantos periodistas, trabajadores de la ONU y profesionales sanitarios". "Simplemente no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras esto continúa", han defendido.

"Navegaremos juntos para romper el asedio ilegal de Gaza, exigir el fin del genocidio. Y para abrir finalmente un corredor humanitario. Para movilizar al pueblo palestino para detener el genocidio. Y exigir una Palestina libre. Y un mundo libre", ha argumentado el grupo.

El anuncio ha llegado apenas diez días después de que las autoridades israelíes deportasen a los últimos dos miembros que quedaban bajo su custodia de la tripulación del 'Handala', el último buque fletado por la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El Ejército de Israel abordó el barco cuando aún estaba en aguas internacionales y detuvo a quienes viajaban en él, incluidos los españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio. En mayo había sido ya detenido otro activista español que viajaba a bordo del barco 'Madleen', también con el objetivo de romper el bloqueo sobre Gaza, y que fue también abordado por el Ejército.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto