Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netanyahu extiende su ofensiva contra la ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 17:11 h (CET)

Netanyahu extiende su ofensiva contra la ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central

El primer ministro israelí ratifica su estrategia para "acelerar" el fin de la guerra y "liberar a los rehenes y a la población" de Hamás

Contempla la entrada de prensa internacional y dice que cuenta en privado con el apoyo de líderes europeos que "sucumben a la presión" pública

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este domingo que no solo ha ordenado al Ejército israelí la ocupación de la ciudad de Gaza, sino también una intervención contra los campos de desplazados en la costa central del país, que ha descrito como "los últimos bastiones" del movimiento islamista palestino Hamás.

"He dado orden al Ejército israelí para que desmantele los dos últimos bastiones de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos centrales del país. Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado este domingo el primer ministro en rueda de prensa.

Entre los campamentos centrales de Gaza se encuentran los establecidos en Al Mauasi, que Israel describió en su día como una "zona segura" que, no obstante, también ha sido objetivo de bombardeos del Ejército israelí.

Netanyahu no ha precisado si la operación contra los campos incluirá a los comprendidos en esta zona, pero ha indicado que las órdenes de evacuación para la ciudad de Gaza y los campamentos centrales irán acompañadas de la declaración de "nuevas zonas seguras" donde recibirán agua, comida y atención médica.

El primer ministro no ha dado plazos sobre el proceso de expulsión previo de la población de estas zonas, donde viven más de un millón de palestinos. Fuentes próximas a la operación indican que, sea como fuere, este desplazamiento forzado debería haber terminado para octubre de este año si comienza inmediatamente, pero Netanyahu se ha declarado convencido de que Israel podría ocupar estas zonas en cuestión de semanas.

"En Rafá (sur de Gaza) solo hicieron falta entre seis y ocho días, así que creo que podemos conseguir un resultado parecido", ha aventurado. "En cualquier caso no quiero hablar de calendarios exactos, pero estamos hablando de un plazo razonablemente corto porque queremos que la guerra termine", ha indicado.

Netanyahu, por lo demás, ha repetido su plan de cinco puntos aprobado el pasado viernes por su gabinete, a pesar de las fuertes reticencias expresadas por el Ejército, y que contemplan la desmilitarización de Hamás, su expulsión de las instituciones de gobierno en Gaza, y la instauración de una "autoridad civil", y ha descartado que sea la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania.

El primer ministro ha insistido una vez más, frente a la opinión de organizaciones humanitarias internacionales, que no existe hambruna en Gaza y que todo se trata de una "campaña de distorsión" por parte de Hamás. "Los únicos que están pasando hambre de manera deliberada son nuestros rehenes", ha criticado.

En su primera rueda de prensa ante los medios internacionales conjuntos en más de un año, Netanyahu ha insistido en que su país está siendo víctima de una campaña de propaganda cuyo último episodio ha sido la "falsa declaración" de que Israel está forzando una hambruna en Gaza. "Si hubiéramos impuesto semejante política nadie habría sobrevivido a dos años de guerra", ha manifestado el primer ministro israelí.

Netanyahu ha denunciado que esta "campaña de presión" está provocando decisiones como la tomada por Alemania este pasado viernes, que decidió suspender la entrega de armas para su uso en Gaza. "El canciller alemán es un buen amigo de Israel pero ha sucumbido a la presión de los medios de comunicación", ha aseverado Netanyahu, quien asegura que cuenta con el apoyo en privado de líderes europeos. "Me dicen 'Sabemos que tienes razón, pero no podemos soportar la presión", ha asegurado.

En respuesta, el primer ministro israelí ha anunciado que ha dado orden a su cúpula de seguridad de que estudie la posibilidad de levantar las restricciones a la entrada a la prensa internacional hasta ahora en vigor "por motivos de seguridad" para que sea testigo de las iniciativas del Ejército israelí para proteger a la población, según sus palabras. La orden está sometida ahora mismo a consideración.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto