Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere Kunishige Kamamoto, máximo goleador de la selección japonesa, a los 81 años

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 17:06 h (CET)

BERLÍN, 10 (dpa/EP)
El máximo goleador de la selección japonesa de fútbol, Kunishige Kamamoto, ha fallecido este domingo a los 81 años a causa de una neumonía, ha confirmado la Federación Japonesa de Fútbol.

Kamamoto, que llevaba algún tiempo en tratamiento, marcó 75 goles en 76 partidos con la selección nacional. El de Kioto ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México 1968, donde fue el máximo goleador del torneo con siete goles, ayudando a Japón a lograr su mejor clasificación hasta la fecha en los Juegos de Verano.

Pasó toda su carrera en el Yanmar Diesel, ahora conocido como Cerezo Osaka, y marcó 202 goles en 251 partidos de la J-League, todo un récord. Según la agencia de noticias Kyodo, Kamamoto tuvo en su día planes de fichar por un club de la Bundesliga, pero estos nunca llegaron a materializarse.

A lo largo de su vida, entrenó al Matsushita Electric y al Gamba Osaka, y después fue vicepresidente de la federación durante ocho años a partir de 1998. También fue legislador de la Cámara de Consejeros durante una legislatura a partir de 1995 y recibió la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Cinta al Cuello, en 2014.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto