Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sonorama Ribera apoya la reapertura del ferrocarril directo entre Madrid- Aranda de Duero-Burgos

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 16:56 h (CET)

Sonorama Ribera apoya la reapertura del ferrocarril directo entre Madrid- Aranda de Duero-Burgos

Los promotores del festival de música independiente Sonorama Ribera, que se celebra en la localidad burgalesa de Aranda de Duero hasta este domingo, han vuelto a pedir la reapertura y potenciación del Ferrocarril Madrid-Aranda-Burgos.

Paralelamente, miles de pegatinas amarillas repartidas por el municipio, multitud de pancartas en diversas ubicaciones y carteles desplegados por la localidad exigen que Aranda y la Ribera del Duero vuelvan a tener "tren" y se ponga en servicio la línea completamente.

Fito Robles, cantante de Siloé, salió el viernes como concierto sorpresa por uno de los balcones de la mítica Plaza del Trigo, donde hay desplegada una gran pancarta exigiendo el transporte ferroviario de la localidad. Asimismo, el director del festival, Javier Ajenjo, y el alcalde del municipio, Antonio Linaje, hicieron un llamamiento para volver el próximo año en tren al festival.

"En esta edición, Sonorama Ribera y Art de Troya continúan persiguiendo sus objetivos como son la lucha frente a la despoblación y la apuesta por que el mundo rural pueda optar a un progreso flagrante", ha subrayado la organización.

Desde sus inicios, la Asociación Art de Troya, organizadora del festival, dejó constancia de su firme apuesta por su tierra. De hecho, siempre defendió la organización de Sonorama "como una fórmula para dinamizar, con calidad, la vida estival, poniendo a Aranda de Duero y su comarca en el mapa de los lugares que merecen la pena ser visitados".

UNA VIEJA DEMANDA
La exigencia de reapertura de la línea del Ferrocarril directo no es nueva en Aranda. Desde hace ya más de una década, cuando en 2011 se produjo un desprendimiento en un túnel en Somosierra que interceptó la línea en el tramo Colmenar Viejo-Aranda, diferentes movimientos ciudadanos han reivindicado su revitalización. Recientemente sendas manifestaciones con casi 20.000 manifestantes salieron a las calles a exigir la apertura.

La línea ahorraría 90 kilómetros en todos los tráficos de mercancías sur-norte de España, y aportaría un servicio comercial para los vecinos de la zona, así como la potenciación del turismo.

Aranda de Duero lleva más de diez años sin servicio ferroviario hacia Madrid. Esta circunstancia que no sólo afecta a esta comarca burgalesa, sino también a la Sierra Norte de Madrid, poblaciones del Nordeste de Segovia, del Valle del Arlanza, y de la provincia de Burgos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto