Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un incendio en Maceda, donde la Xunta ve "intencionalidad", crea en la noche del sábado riesgo a las viviendas

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 11:22 h (CET)

Un incendio en Maceda, donde la Xunta ve

Un incendio en Maceda (Ourense), parroquia de Castro de Escuadro, calcina más de 20 hectáreas desde su inicio a las 23.19 horas del sábado. Se inició en entre cinco y seis puntos casi simultáneos, según informa la Consellería do Medio Rural, que ve por este motivo una "clara intencionalidad" en él.

Fue necesario decretar la Situación 2 esta madrugada por la proximidad del fuego al núcleo poblacional de A Teixeira, pero en este momento ya no existe riesgo para las viviendas. Se han movilizado, por ahora, para su extinción dos técnicos, ocho agentes, 11 brigadas, nueve motobombas y dos palas.

Al mismo tiempo, el incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), parroquia de Requeixo, sigue avanzando desde la noche del viernes y afecta ya alrededor de 800 hectáreas, lo que lo convierte en el mayor fuego forestal en lo que va de año.

Fuentes de la Xunta trasladan que, en principio, no existe ningún riesgo para viviendas próximas, ya que se trata de una zona de sierra.

Intervienen 10 técnicos, 32 agentes, 51 brigadas, 26 motobombas, cinco palas, dos unidades técnicas de apoyo, 11 helicópteros y 10 aviones.

Hasta ahora, el incendio forestal más grande del año había sido el de Vilardevós (Ourense) tras arrasar 578,7 hectáreas desde que se declaró el pasado fin de semana, 1 de agosto, hasta su extinción este viernes a las 12.24 horas.

Además, permanece controlado el de Padrenda (Ourense), parroquia homónima, desde las 22.03 del sábado, que quema 40 hectáreas, según las últimas estimaciones provisionales de la Consellería. Trabajan en su extinción seis agentes, 19 brigadas, siete motobombas, una pala, dos helicópteros y dos aviones.

OTROS INCENDIOS Y CONATOS
Por otro lado, durante la noche del sábado se han podido extinguir varios incendios. En Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Mormentelos, se apagó a las 21.30 horas un fuego de 9,14 hectáreas de monte raso, en el que participaron un agente, cinco brigadas, cinco motobombas, una pala, un helicóptero y cuatro aviones.

En Baralla (Ourense), parroquia de Penarrubia, quedó extinguido a las 05.17 horas un fuego de una hectárea en arbolado con la intervención de cuatro agentes, seis brigadas, cinco motobombas y una pala.

De igual forma, en las últimas horas han quedado extinguidos varios conatos: en Begonte (Ourense), parroquia de Vaamonde, extinguido a las 20.40 horas uno de 0,79 hectáreas; en Sarreaus (Ourense), parroquia de Bresmaus, apagado a las 18.43 horas uno de 0,93 hectáreas, y en Verín (Ourense), parroquia de Vilamaior do Val, extinguido a las 18.55 horas uno de 0,46 hectáreas de raso.

Además, está estabilizado el incendio de A Fonsagrada (Lugo), parroquia de Monteseiro (120 hectáreas) y controlados los de Ponteceso (A Coruña), parroquias de Corme Aldea (60 hectáreas) y Brantuas (200 hectáreas).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto