Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace Tourify, una app para ayudar a estudiantes Erasmus a personalizar y "exprimir al máximo" sus viajes

Agencias
sábado, 9 de agosto de 2025, 11:36 h (CET)

Nace Tourify, una app para ayudar a estudiantes Erasmus a personalizar y

Tourify es el nombre de la nueva app creada por dos jóvenes valencianos con el objetivo de ayudar a los estudiantes Erasmus que se trasladan a un país nuevo a organizar, personalizar y "exprimir al máximo" sus viajes.

Los impulsores de la aplicación son dos alumnos de la Universitat Politècnica de València (UPV), Raúl Fortea, el CTO, y Enrique Orden, CEO, que explican a Europa Press que la idea del proyecto surgió de un viaje que hicieron en Interrail, ya que "al final es un viaje express, en el que tienes que exprimir la experiencia al máximo en dos o tres semanas" y para el que "muchas veces vas con el horario justo o sin estar bien organizado". Ante esta situación pensaron que les hubiera servido contar con la ayuda de otras personas a la hora de organizarse.

Han incidido en que se enfocan en los Erasmus y buscan que puedan organizar sus viajes mediante este servicio, "como una agencia de viajes tradicional, pero apoyándose en una aplicación donde tengan todo, tanto tíquets de vuelos, como alojamiento, como itinerarios y demás".

De este modo, brindan un soporte de viajes 'low cost' para esos "Erasmus inexpertos que no han viajado mucho y que llegan a un país nuevo". "Queremos que viajar no sea un problema para ningún estudiante de Erasmus", recalcan.

Su proyecto logró el apoyo del programa Lanzadera de Juan Roig. "Fue una absoluta locura, porque entramos allí muy novatos, con una idea que habíamos validado a nuestra manera y enseguida allí nos dieron herramientas y nos dirigieron para saber enfocarlo, para saber hablar con el cliente, para saber qué problemas había y cómo solucionarlos. Sin Lanzadera, sin todas las formaciones y sobre todo sin todos los emprendedores que están allí en el ecosistema, no hubiese sido posible desarrollar el proyecto", han aseverado. Pese a ser un proyecto personal, la Escuela de Informática también les ha ayudado a conceder espacios donde desarrollar el trabajo.

Son conscientes de la intensa competencia en el sector, por lo que buscan desmarcarse a través de la personalización. "Muchas utilizan IA, pero el tener esa cercanía con el usuario y esa personalización no lo hemos visto en cualquiera", enfatizan.

"Al ser trato directo con el cliente, conseguimos entenderlos mucho mejor que las inteligencias artificiales tradicionales", recalcan los fundadores, que subrayan también su edad a la hora de conectar más fácilmente con un público joven.

LA CULTURA, "LA MEJOR OPCIÓN"
Tourify apuesta también por la cultura, ya que, según señalan, "esa forma de llevar el turismo a los jóvenes es la mejor opción, a través de la cultura de cada país o de cada ciudad".

En cuanto al diseño de la aplicación --actualmente disponible en la App Store y con expectativa de expandirse a Android--, lo primero con lo que se encuentra el usuario es un menú en el que puede elegir la ciudad, cuándo y con quién viajar, y después, a través de un "modelo Tinder", se seleccionan las actividades que se desean realizar. También se puede crear y compartir una guía con los compañeros.

Y es que la app da importancia al componente de colaboración, ya que "cada vez viajar es más fácil pero la organización es más difícil". Además de que, "siempre pasa que organiza uno y miran cinco y si ese uno que siempre organiza dice que no, pues no sale el viaje", comentan.

En su evolución hacia el formato agencia de viajes apuestan como primer destino por Budapest, donde ya cuentan con empresas colaboradoras.

El equipo de este proyecto turístico está integrado por cinco personas, Raúl Fortea (CTO y fundador), Enrique Orden (CEO y fundador), Nelson Estévez (Editor principal), Ángela Barón (Responsable UX y UI) y Carlos Aparisi (Responsable de redes).

"Son todos amigos, la verdad que estamos muy bien rodeados, porque gracias a ellos podemos, sin recursos, tener un equipo que sin ellos no tendríamos", concluyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto