Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Saiz insta al PP a "dar un paso atrás y pedir perdón" tras la moción de Jumilla (Murcia), un "bochorno internacional"

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:55 h (CET)

Saiz insta al PP a

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha instado al Partido Popular (PP) a "dar un paso atrás y pedir perdón" la moción del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, "un bochorno incluso internacional".

Así lo ha expresado este viernes la ministra en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, donde ha condenado "rotundamente" el texto aprobado en la localidad murciana y ha asegurado que van a estar "muy vigilantes" a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), que "monitoriza los discursos de odio en redes para velar por el cumplimiento de la Constitución".

Para la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la "respuesta" de los portavoces del PP y de la propia alcaldesa 'popular' de Jumilla, Seve González, es "bochornosa". "Esta no es la España de los brazos abiertos. Así que lo que tendría que hacer es pedir perdón, dar un paso atrás, que están a tiempo, porque Vox ya ha dicho que va a extender estas propuestas allí donde puedan hacerlo. Así que tan sencillo como eso, dar un paso atrás y pedir perdón", ha insistido.

Preguntada sobre hasta dónde está dispuesta a llegar en este caso, Elma Saiz ha asegurado que, "con total contundencia", el Ejecutivo va a "velar por el cumplimiento de la Constitución" a través del OBERAXE. "Es una irresponsabilidad tremenda el silencio cómplice del Partido Popular", ha remarcado.

Sobre si le convencen las explicaciones da la alcaldesa, la ministra ha explicado que "un texto de este tipo, una moción, aparte de la resolución, lleva un título y una exposición de motivos". "Invitaría a la ciudadanía a que lea lo que pone en la exposición de motivos", ha subrayado.

"Hoy mismo, la propia alcaldesa nos ha regalado un titular en el que hablaba de preservar la identidad española. Me parece de una ignorancia supina cuando lo que se está es obviando que no seríamos el país que somos si no pusiéramos en valor el aporte de la cultura musulmana en nuestra lengua, en nuestras obras de arte, en los avances arquitectónicos o de ingeniería civil", ha argumentado.

Elma Saiz considera que el PP "tiene que decidir" y ha apuntado la contradicción detrás de la defensa de la migración regular y el respaldo a mociones como la de Jumilla. "Lo que están haciendo con este tipo de mociones es, precisamente, atentar y dañar a personas, a ciudadanos, que llevan décadas viviendo en nuestros pueblos, en nuestras ciudades, en nuestro país, aportando y perfectamente integrados sin ningún problema de convivencia", ha indicado.

En este sentido, la ministra ha insistido en que cuando salen adelante mociones como la del Ayuntamiento de Jumilla "están propiciando un destierro, un destierro masivo". "Están inoculando miedo a las personas que viven, a los vecinos, que todos los días desarrollan su vida, sus creencias, el desarrollo cotidiano de su vida", ha afirmado.

La ministra ha puesto en valor que "el 20% de los afiliados a la Seguridad Social en Jumilla son personas extranjeras" y ha avisado de que "estas localidades colapsarían, colapsarían sin ellos". "Al margen de que, por supuesto, por encima de todo está el respeto a los derechos humanos y a nuestra Constitución", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto