Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un dividido Banco de Inglaterra reduce al 4% los tipos de interés, en mínimos desde 2023

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 13:16 h (CET)

Un dividido Banco de Inglaterra reduce al 4% los tipos de interés, en mínimos desde 2023

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra ha decidido este jueves recortar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará así a situarse en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, según ha anunciado la institución.

La decisión de la Vieja Dama de Threadneedle Street volvió a mostrar la división en el seno de la entidad, ya que fue adoptada con cinco votos a favor, mientras que cuatro de los nueve miembros del Comité expresaron su apoyo a mantener sin cambios el precio del dinero en el 4,25%.

Las dudas sobre la oportunidad del recorte de tipos reflejan el reciente repunte de la tasa de inflación interanual en Reino Unido, donde se situó el pasado mes de junio en el 3,6%, dos décimas por encima de la subida de los precios del 3,4% registrada en mayo y su nivel más alto desde enero de 2024.

A pesar de este repunte de los precios, el Banco de Inglaterra considera que se ha registrado una desinflación sustancial en los últimos dos años y medio, añadiendo que, si bien el crecimiento salarial se mantiene elevado, ha disminuido recientemente y se prevé que se desacelere significativamente durante el resto del año.

De este modo, la institución prevé que el IPC aumente ligeramente aún más, hasta alcanzar un máximo del 4% en septiembre, pero confía en que la inflación retroceda posteriormente hacia el objetivo del 2%, aunque el Comité se mantiene alerta ante el riesgo de que la aceleración temporal de la inflación pueda ejercer una presión alcista adicional sobre el proceso de fijación de salarios y precios.

En general, el Comité de Política Monetaria (MPC) considera que los riesgos al alza en torno a las presiones inflacionarias a medio plazo han aumentado ligeramente desde mayo, mientras que el crecimiento subyacente del PIB del Reino Unido se ha mantenido moderado al tiempo que persisten los riesgos internos y geopolíticos a la baja en torno a la actividad económica, aunque la incertidumbre sobre la política comercial haya disminuido ligeramente.

En cualquier caso, la entidad considera que sigue siendo apropiado adoptar un enfoque gradual y cauto, por lo que el momento y el ritmo de futuras reducciones de la restricción de la política monetaria "dependerán de la medida en que las presiones desinflacionarias subyacentes sigan disminuyendo", reiterando que sus decisiones no siguen una trayectoria preestablecida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto