Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castell de Ferro(Granada), tras llegar migrantes a sus playas: "Rechazamos cualquier discurso de odio o actitud racista"

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:40 h (CET)

Castell de Ferro(Granada), tras llegar migrantes a sus playas:

El Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro (Granada) ha reafirmado su compromiso "con la convivencia, dignidad y respeto a los derechos humanos" y ha trasladado "un mensaje claro y firme a nuestra ciudadanía: Nuestro municipio es y seguirá siendo una tierra abierta, plural, solidaria". "Rechazamos rotundamente cualquier discurso de odio, cualquier actitud racista", han asegurado.

Así lo han querido dejar claro desde el Consistorio ante los hechos acontecidos recientemente, con la llegada de varias personas migrantes a las playas de la localidad, y "tras algunas interpretaciones interesadas que han circulado en redes sociales y otros espacios".

Al respecto y en un comunicado, han apuntado que en dicho municipio "conviven personas de distintos orígenes, muchas de ellas migrantes que forman parte esencial de nuestra comunidad, que trabajan en nuestros campos e invernaderos, que contribuyen día a día al desarrollo de nuestra economía y nuestra sociedad".

"Desde el Ayuntamiento reiteramos nuestro compromiso con la convivencia pacífica, el respeto a todas las culturas y la defensa de los derechos humanos. Entendemos que quienes llegan a nuestras costas lo hacen empujados por la desesperación, jugándose la vida en busca de un futuro mejor para sí mismos y sus familias", han incidido.

Asimismo, han dicho respetar la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "que cumplen con su deber en estas situaciones complejas" y también han rechazado "rotundamente cualquier discurso de odio, cualquier actitud racista, xenófoba o que menosprecie la dignidad de las personas migrantes".

Por último, han querido agradecer públicamente "la actitud de la gran mayoría de bañistas que se encontraban ese día en la playa, que actuaron con respeto, comprensión y humanidad". "Gestos como esos son los que reflejan el verdadero espíritu de nuestro municipio. En Castell de Ferro apostamos por una sociedad más justa, más inclusiva y más humana", han concluido.

REFLEXIÓN
Por su parte, desde la Red Granadina por la Acogida y el Refugio (Redgra) han manifestado en una nota su preocupación ante lo ocurridos en la playa del Sotillo, en dicha localidad, "donde nueve personas migrantes de origen magrebí, entre ellas un menor, fueron interceptadas y retenidas por un grupo de bañistas hasta la llegada de las fuerzas de seguridad".

Así, han condenado "cualquier forma de violencia, racismo o criminalización de las personas migrantes" y han apelado "a la responsabilidad colectiva para construir una sociedad más justa, empática y respetuosa con los derechos humanos". "Este tipo de situaciones no deben entenderse como hechos aislados, sino como señales de una creciente normalización del miedo y la desinformación en torno a la migración", han lamentado.

Por ello, han considerado "fundamental reforzar el diálogo social, la educación en derechos humanos y la convivencia intercultural, evitando caer en discursos que dividan o enfrenten a la ciudadanía". "Desde Redgra recordamos que migrar no es un delito, que ninguna persona es ilegal, y que las llegadas por vía marítima son consecuencia de desigualdades estructurales globales", han dicho.

Por eso, han señalado que "la respuesta ante estas realidades no puede ser la agresión ni la persecución, sino la acogida, la asistencia y la protección de los derechos fundamentales".

"Reafirmamos nuestro compromiso con una Granada solidaria, diversa y acogedora, y solicitamos una investigación rigurosa de los hechos, la implementación de medidas que prevengan situaciones similares en el futuro, y el fortalecimiento de políticas públicas que fomenten la empatía, el respeto y la inclusión", han concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto