Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Toyota gana 5.076 millones en su primer trimestre fiscal, un 36,9% menos, por los aranceles de EE.UU.

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:31 h (CET)

Toyota gana 5.076 millones en su primer trimestre fiscal, un 36,9% menos, por los aranceles de EE.UU.

Revisa a la baja sus previsiones anuales debido al impacto de los aranceles estadounidenses y otros factores

Toyota registró un beneficio neto de 872.193 millones de yenes (5.076 millones de euros) en su primer trimestre fiscal del ejercicio de 2026 (que comprende entre abril y junio de 2025), lo que supone una caída de las ganancias del 36,9% frente al mismo período del año anterior.

Este retroceso refleja, según la firma, una parte de los efectos tanto de los aranceles que soportan los proveedores, como de las exenciones y reducciones arancelarias tanto para los vehículos terminados producidos en Estados Unidos como para las partes que cumplen con el T-MEC (el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos).

"A pesar de un entorno externo desafiante, hemos continuado realizando inversiones integrales y mejoras como el aumento de las ventas unitarias, la reducción de costos y la ampliación de las ganancias en la cadena de valor, minimizando así los impactos negativos", ha afirmado Toyota.

No obstante, según ha informado este jueves, la firma nipona ha incrementado sus ventas en un 3,5% interanual, hasta alcanzar una cifra de negocio superior a los 12,25 billones de yenes japoneses (71.304 millones de euros).

Los ingresos por ventas en Japón disminuyeron un 0,3%, hasta 5,2 billones de yenes (30.268 millones de euros). en el primer trimestre del año fiscal 2026, en comparación con el año fiscal 2025. En el resto de Asia, la cifra de negocio se contrajo un 4,4% interanual.

Por el contrario, Toyota elevó su facturación un 6,2% en Norteamérica y un 3,5% en Europa, hasta 5,3 y 1,56 billones de yenes (30.847 y 9.079 millones de euros).

En cuanto al resultado operativo, este ha sido de más de 1,16 billones de yenes (6.751 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 10,9% en comparación con el primer trimestre fiscal de 2025.

REVISIÓN DE PREVISIONES PARA EL AÑO FISCAL
Debido al impacto de los aranceles estadounidenses y otros factores, el pronóstico se revisó a la baja. En concreto, Toyota ha mantenido su previsión de ventas, aunque ha empeorado su previsión de resultado operativo, que espera que se sitúe en 3,2 billones de yenes (18.624 millones de euros).

Del mismo modo, al cierre del año fiscal 2026, en marzo de 2026, la firma japonesa espera tener un beneficio neto atribuido de 2,6 billones de yenes (15.130 millones de euros), frente a los 3,1 billones de yenes (18.039 millones de euros), que calculaba anteriormente.

NUEVA PLANTA EN JAPÓN
Por otro lado, Toyota ha anunciado este jueves que planea adquirir terrenos en el área de Teihoucho de la ciudad de Toyota, prefectura de Aichi, Japón, para establecer una nueva planta de fabricación de vehículos.

Está previsto que la operación de la nueva planta comience a principios de la década de 2030 y los modelos de producción se determinarán en el futuro.

La construcción de la planta se llevará a cabo con la cooperación de todas las partes interesadas, incluida la prefectura de Aichi, la ciudad de Toyota y los residentes locales.

Además de mantener una capacidad de producción de 3 millones de vehículos en Japón, Toyota también está trabajando en la creación de una "planta del futuro" que utilice tecnología de vanguardia y proporcione un entorno donde una fuerza laboral diversa pueda prosperar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto