Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El banco central de Colombia apuesta por una "política monetaria cautelosa" para reducir la inflación

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 11:55 h (CET)

El banco central de Colombia apuesta por una

El Banco de Colombia (el banco central del país) aboga por una "política monetaria cautelosa" para que la inflación continúe su descenso y alcance la meta del 3% en los próximos dos años.

"La junta directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria, compatible con la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en los próximos dos años y con la recuperación gradual del crecimiento económico", señala la institución en su Informe de Política Monetaria correspondiente al mes de julio.

En la última reunión sobre política monetaria, celebrada hace una semana, el banco central mantuvo inalterada la tasa de los tipos de interés en el 9,25%.

La inflación anual se situó en el 4,8% en el mes de junio, por debajo del 5,1% registrado en meses anteriores, gracias al abaratamiento de las tarifas de la energía eléctrica, a un menor precio del dólar y a una mayor oferta de alimentos.

Sin embargo, los precios de los productos colombianos aún se mantienen por encima de las previsiones del Banco de Colombia por el encarecimiento de los alimentos, de los servicios y de los precios internacionales de ciertos bienes.

Ante este escenario, el informe apunta que "con una política monetaria prudente y en ausencia de fuertes aumentos de los costos laborales, se espera que la inflación continúe reduciéndose gradualmente y alcance la meta del 3 % en los próximos dos años".

Este proceso de reducción de la inflación podría ralentizarse por una serie de riesgos desgranados por el banco central, entre ellos aumentos sustanciales de los costes laborales, fuertes incrementos de las tarifas de gas y la evolución futura de la tasa de cambio "en un entorno de deterioro de las finanzas públicas del país y elevada incertidumbre internacional".

El organismo alude de esta manera a la suspensión de la cláusula de escape de la regla fiscal incluida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, presentado en junio, con el fin de recalibrar la senda fiscal para el período 2025-2027. El proyecto de presupuesto presentado para el ejercicio 2026 contempla un déficit fiscal del 6,2% del PIB.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto