Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hoteleros europeos amplían el plazo para sumarse a la acción colectiva contra Booking

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 17:43 h (CET)

Hoteleros europeos amplían el plazo para sumarse a la acción colectiva contra Booking

La patronal europea Hotrec, junto con más de 30 asociaciones hoteleras nacionales, han extendido hasta el 29 de agosto el plazo para sumarse a la acción colectiva contra Booking sobre las cláusulas de paridad, según un comunicado.

Este anuncio responde a la "abrumadora demanda" por parte de los establecimientos en el continente, ya que más de 10.000 hoteles ya se han unido a la iniciativa.

Desde Hotrec ha resaltado que el número de inscripciones sigue creciendo de "forma constante" y la respuesta hasta el momento demuestra "el firme deseo del sector hotelero de luchar contra las prácticas desleales en el mercado digital".

Esta acción, anunciada a finales de mayo, deriva de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 19 de septiembre de 2024, que "declaró que las cláusulas de paridad de la plataforma infringían la legislación de la UE en materia de competencia", según resaltó la representación hotelera.

Sin embargo, Booking manifestó a Europa Press que las conclusiones extraídas por Hotrec sobre el fallo del TJUE son "incorrectas y engañosas".

"La sentencia se refiere específicamente a preguntas formuladas por el Tribunal de Distrito de Ámsterdam en relación con un litigio entre Booking.com y algunos hoteles alemanes, que disputaban la legalidad de las cláusulas de paridad de precios en Alemania entre 2006 y 2016. El tribunal no concluyó que dichas cláusulas de paridad en Alemania fueran anticompetitivas ni que tuvieran un efecto sobre la competencia", explicó la compañía.

Para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), enmarcada en la patronal Hotrec, en los últimos 20 años estas cláusulas de paridad han colocado a los hoteles europeos "en una situación de desventaja competitiva significativa".

Además, denunció que "impedían a los hoteles ofrecer mejores precios o disponibilidad en sus propios sitios web, lo que limitaba las ventas directas y la autonomía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto