Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Bàsquet Girona ficha al base argentino José Vildoza por una temporada

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 17:24 h (CET)

El Bàsquet Girona ficha al base argentino José Vildoza por una temporada

El base argentino de 29 años José Ignacio Vildoza jugará esta siguiente temporada en el Bàsquet Girona de la Liga Endesa tras llegar a un acuerdo con el club de Fontajau, presidido por Marc Gasol, para emprender una aventura en la máxima competición española.

"José Ignacio Vildoza (Córdoba, Argentina; 15/01/1996) es nuevo jugador del Bàsquet Girona para la próxima temporada. El base argentino, de 1,90 metros de altura, llega procedente del Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que ha disputado las dos últimas temporadas en la Liga argentina y la BCL América", manifestó el club catalán.

Vildoza inició su trayectoria en el mundo del baloncesto en el Club Maipú de Córdoba, y posteriormente jugó en el Deportivo Libertad Sunchales entre 2011 y 2017. Después de esta etapa, en 2017 se incorporó al San Lorenzo, donde jugó hasta el 2021. Con San Lorenzo consiguió tres títulos de Liga Nacional, y en su última temporada (2020/21) fue elegido MVP de las finales. También fue dos veces campeón de la Liga de las Américas (2018 y 2019) y dos veces campeón de la Supercopa (2017 y 2018). Con el club argentino también logró dos terceras posiciones en la Copa Intercontinental.

Su primera incursión en Europa fue en la liga croata, en las filas de la Cibona Zagreb (2021-2022), con una media de 9,4 puntos, 2,6 rebotes y 3,7 asistencias en 24,6 minutos por partido, con un 37,9 por ciento en triples y un 88,2 por ciento en tiros libres, además de proclamarse campeón de liga.

Después de esta temporada en Europa, regresó a Sudamérica para jugar una temporada en Brasil con el Flamengo, antes de regresar a Argentina para jugar con Boca Juniors, equipo con el que ha sido campeón liguero en las dos últimas temporadas, así como de la Supercopa de la Liga (2024) y la Copa Súper 20. A nivel individual ha sido elegido dos veces MVP, formado parte del cinco ideal de la liga y ha sido MVP de las finales.

En su última temporada con Boca Juniors, antes de llegar al Bàsquet Girona, logró una media de 13,9 puntos, 4,7 rebotes y 3,8 asistencias por partido, con un 35,1% en triples y un 81,3% en tiros libres. En la BCL Américas, en 10 partidos, hizo 12,3 puntos, 3,2 rebotes y 4,6 asistencias en 28,2 minutos por partido.

José Vildoza forma actualmente parte de la selección argentina que se prepara en España para el AmericaCup, torneo que se disputará del 22 al 31 de agosto en Nicaragua. También ha sido internacional sub-19 en el Campeonato del Mundo y ha participado en varias categorías formativas.

El director deportivo del Bàsquet Girona, Fernando San Emeterio, asegura que Vildoza es un jugador "con mucho talento". "Tiene una gran capacidad para pasar el balón con ambas manos y, sobre todo, en esta configuración de plantilla que hacemos, es un escolta que puede jugar de base. Además, creemos que se encuentra en un momento de madurez importante para dar este paso", valoró.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto