Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sunset Hospitality Group consolida su presencia en España con la apertura de dos establecimientos

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 16:21 h (CET)

Sunset Hospitality Group consolida su presencia en España con la apertura de dos establecimientos

Sunset Hospitality Group (SHG) ha anunciado su expansión en el mercado español con la apertura de dos nuevas propiedades en el litoral catalán. Se trata de METT Barcelona, que abrirá sus puertas en septiembre de 2025, y Casa METT Sitges, cuya inauguración está prevista para principios de 2026.

Con estos dos proyectos, el grupo refuerza su presencia en el Mediterráneo y consolida su estrategia de crecimiento en Europa.

El proyecto de Barcelona destaca por la recuperación integral del emblemático Gran Hotel La Florida, un activo patrimonial de la ciudad que será transformado para operar bajo la marca METT.

Por su parte, Casa METT Sitges se presenta como una propuesta más íntima, fruto de la rehabilitación de un conjunto arquitectónico protegido en el corazón de la localidad.

"España representa para nosotros no solo una prioridad estructural por su fortaleza turística y su proyección internacional, sino también una conexión emocional muy especial. Cada proyecto en España nace desde el compromiso, el respeto y la ilusión de contribuir a un modelo de hospitalidad que genere valor real para el destino y su comunidad", afirma Jaime Buxó Clos, CEO de Sunset Hotels & Resorts.

UNA ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN AMBICIOSA
Sunset Hospitality Group basa su crecimiento en una estructura financiera sólida y un modelo de coinversión que integra a operadores, propietarios de activos y socios estratégicos. En 2025, el grupo superará los 300 millones de dólares en ingresos y prevé fortalecer su presencia en los principales hubs turísticos de Europa, Oriente Medio y Asia.

La inversión global del grupo ya supera los 50 millones de dólares, con foco en la consolidación de marcas propias y la apertura de nuevos hoteles en destinos clave.

En este plan de expansión, España ocupa un lugar prioritario tanto desde el punto de vista de capital como de desarrollo. Entre los proyectos más destacados en España se encuentran METT Marbella-Estepona, con una inversión de 27 millones de euros en colaboración con HIP, propietario del activo; Casa METT Sitges, con una inversión de más 20 millones de euros junto a AX Partners como socio local; y METT Barcelona, que forma parte de una joint venture de 50 millones de euros, en alianza con ATOM Hoteles SOCIMI como propietario y GMA Corporate como asset manager.

Estos desarrollos reflejan la estrategia de SHG de invertir en activos singulares con alto valor patrimonial y potencial de reposicionamiento, siempre bajo un enfoque sostenible, experiencial y alineado con el estilo de vida contemporáneo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto