Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cólera deja ya 80 muertos y más de 2.100 casos confirmados entre los desplazados sudaneses de Darfur

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 19:52 h (CET)

La ONU estima más de 2.300 muertos y más de 94.000 casos desde la declaración oficial del brote en agosto del año pasado

Naciones Unidas ha constatado ya al menos 80 muertos y más de 2.100 casos confirmados de cólera entre los cientos de miles de desplazados sudaneses de la región de Darfur, en el oeste del país, entre ellos más de una veintena de muertos entre los integrantes del éxodo que ha ido llegando desde abril en la localidad de Tawila, en el estado de Darfur Norte.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de medio millón de personas han llegado desde abril a la localidad desde los campos de desplazados que rodean la ciudad de El Fasher, la capital del estado, escenario desde hace meses de una campaña de asedio sin cuartel por parte de los paramilitares.

La mayor parte de los recién llegados a Tawila, cabe recordar, procedían de otro campo de desplazados, el de Zamzam, escenario de la primera declaración oficial de hambruna por parte de los organismos humanitarios internacionales desde el estallido de la guerra en abril de 2023.

Las cifras de UNICEF sobre Tawila se corresponden aproximadamente con las proporcionadas a finales de mes por la ONG de la Coordinadora General para Campos de Desplazados y Refugiados, que hablaba de 26 fallecidos y más de 1.400 contagios.

Sin embargo, a lo largo y ancho de Darfur, "la situación es todavía más alarmante" merced a los 80 muertos y 2.140 casos confirmados hasta el 30 de julio. Todavía peores son las cifras nacionales: desde que el brote de cólera fue declarado oficialmente en agosto de 2024, Naciones Unidas ha constatado más de 94.000 casos de cólera y más de 2.370 muertes en 17 de los 18 estados de Sudán.

Además, solo en Darfur Norte más de 640.000 niños menores de cinco años se encuentran actualmente en riesgo. Evaluaciones recientes de UNICEF muestran que "el número de niños que sufren desnutrición aguda grave en la región se ha duplicado en el último año".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto