Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Centenares de personas marchan en Penagos (Cantabria) contra el parque eólico Benavieja

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 13:05 h (CET)

Centenares de personas marchan en Penagos (Cantabria) contra el parque eólico Benavieja

Unas 300 personas -según la organización- procedentes de Liérganes, Penagos, Santa María de Cayón y otros municipios de los Valles Pasiegos han participado esta mañana en una marcha que ha transcurrido por Penagos para manifestarse contra el parque eólico Benavieja, proyectado en la zona por la empresa Araste SPV 2021 S.L.U. -filial de Repsol Renovables- con una potencia estimada de 86,8 MW y con 14 aerogeneradores de hasta 200 metros de altura.

Bajo grandes pancartas en las que se ha podido leer 'Paisaje protegido defendámoslo' o 'Cantabria es la montaña. Defiende la montaña. Tu tierra. Eólicos No', la movilización ha partido sobre las 10.30 horas de la Iglesia de la Virgen de los Remedios, en Llanos de Penagos, y ha realizado un ruta circular con tres paradas simbólicas en puntos clave del paisaje que se verían afectados de forma "irreversible" por el parque eólico.

En la misma plaza se ha leído un manifiesto en el que los vecinos rechazan este proyecto que afecta, además de a los municipios mencionados, a Villaescusa y Astillero por las líneas de evacuación.

En el escrito se ha expuesto que "los oligopolios han puesto la mirada en nuestros valles y montañas" con el objetivo de explotarlos bajo "lo que mal llaman renovables", acentuando la "desigualdad" y la "brecha social" entre el mundo rural y urbano al convertir el primero en una "zona de sacrificio al servicio del desarrollo urbano".

Ha advertido que este proyecto, además de contemplar carreteras, desmontes, hormigonado y vías de evacuación, está "sobredimensionando la subestación para que puedan anexionarse nuevos proyectos en el futuro".

"Hoy es Benavieja pero en esta zona ya sabemos que existen varias empresas que han lanzado otros dos proyectos, Astillero I y Astillero II, y un tercero, Briesa, cuyas vías de evacuación afectan a este territorio", han señalado los manifestantes al respecto.

También han denunciado los efectos "graves" que conllevaría el parque eólico sobre las actividades económicas de la comarca, como las tradicionales ligadas al uso de la tierra y el paisaje, que supondría "acabar con un marco cultural y una forma de vida arraigada que ya nunca volvería a verse reconocida como parte del mismo".

A ello han unido la afección al turismo al "dañar gravemente los atractivos" de la zona, en la que se encuentran el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Mirador de Peña Cabarga, localidades como Liérganes y Esles y los Valles Pasiegos, que además del aspecto turístico, también verían afectadas "directamente" sus cabañas.

Igualmente, los manifestantes han hecho hincapié en la "destrucción directa" de hábitats y el peligro que los molinos suponen para especies en peligro y vulnerables que habitan las montañas y el impacto ambiental y paisajístico.

Y han puesto el foco en los problemas de salud que generaría el parque eólico, cuyas dimensiones "hacen que sea imposible mantener una distancia de seguridad generándose efectos negativos sobre nuestro bienestar", tales como "trastornos del sueño, estrés crónico o problemas auditivos asociados al ruido constante de los aerogeneradores, las sombras, reflejos, vibraciones, infrasonidos, emisiones de luz, electromagnetismo, calor y radiación".

"No seremos zona de paso ni patio trasero, no aceptamos que se nos imponga un modelo que beneficia a los de siempre, ni paisaje colonizado por intereses ajenos, mientras se nos condena al abandono, y la destrucción. Esta tierra tiene voz, tiene memoria y tiene dignidad", han concluido los afectados en el manifiesto.

Los vecinos han creado el 'Colectivo Vecinal contra el PE Benavieja' para "defender" su territorio. El proyecto fue publicado en el BOE el 14 de julio y se encuentra en fase de información pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto