Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pandemia podría convertir esta década en la de menor crecimiento del tráfico aéreo de la historia

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 09:59 h (CET)

La pandemia podría convertir esta década en la de menor crecimiento del tráfico aéreo de la historia

La década de 2020 podría convertirse en el periodo de menor crecimiento en la historia del sector de los viajes aéreos debido a la suspensión dada en la pandemia.

Así se extrae del estudio 'Air Travel Forecast to 2040: Geopolitics and the Carbon Challenge' realizado por Bain & Company, que señala cómo la demanda global de viajes aéreos en 2024 consiguió superar en un 103% los datos de 2019 y que espera que para 2025 se llegue a superar este nivel hasta en un 108%.

De cara a los años siguientes, el informe considera que los comprendidos entre 2030 y 2040 podrían no alcanzar el mismo ritmo de crecimiento que se logró antes de 2020, pero que las perspectivas a largo plazo continuarán siendo estables.

Sin embargo, en cuanto a proyecciones de crecimiento, Bain & Company espera que para 2040 la demanda supere en un 178% la que había en 2019 gracias a "fundamentos sólidos" tanto en economías emergentes como maduras.

El análisis de Bain desgrana además la manera en cómo las tensiones comerciales (aranceles, incertidumbre de comercio global) han debilitado las perspectivas macroeconómicas. Sin embargo, esa presión en la demanda se ha visto compensada por ajustes en las proyecciones de costes de carbono.

De hecho, la posposición de algunas tasas climáticas y una suavización en los costes de mitigación del carbono han creado margen para el crecimiento de la demanda, especialmente en segmentos sensibles al precio.

En cuanto a las tendencias regionales, y sus desafíos, el estudio incide en cómo Europa experimentará un crecimiento más lento en términos de tráfico aéreo. Es más, los expertos detectan un aumento del 44% en el tráfico transatlántico hacia 2040 en comparación con 2019.

La principal región que impulsará este crecimiento es Asia, con un aumento previsto del tráfico intrarregional del 131% entre 2019 y 2040.

Particularmente se destaca China, que continúa su fuerte trayectoria tras la pandemia, y que se prevé que siga siendo uno de los mercados de más rápido crecimiento, al duplicar con creces, en 2040, su tráfico aéreo total en comparación con los niveles de 2019.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto