Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE condena la falta de pluralismo en Macao tras detención de un ciudadano europeo y exdiputado de la región

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 05:45 h (CET)

Pekín rechaza las acusaciones de Bruselas y defiende que "los asuntos de Macao son puramente asuntos internos de China"

El Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE) ha criticado este sábado la creciente falta de libertades y pluralismo políticos en la región autónoma china de Macao, tras la detención de un excongresita regional con pasaporte europeo en la que ha sido la primera aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de la Región Administrativa Especial de Macao, adoptada en 2009.

"La UE condena la detención del ciudadano de la UE y exdiputado de Macao Au Kam San el 30 de julio por cargos de seguridad nacional (...). Este acontecimiento se suma a las preocupaciones existentes sobre la continua erosión del pluralismo político y la libertad de expresión en la Región Administrativa Especial de Macao", reza un comunicado emitido por el SEAE.

En la misma línea, desde la oficina de Exteriores comunitaria han incidido en la vigencia del principio 'un país, dos sistemas' y de la Ley Básica de Macao, ambos regidos por el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

"Es esencial que los derechos y libertades protegidos de los residentes de Macao sigan respetándose plenamente de conformidad con la Ley Básica de Macao, la Declaración Conjunta Sino-Portuguesa de 1987 y los compromisos de Macao en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", sentencia el escrito.

Las autoridades chinas, por su parte, ha rechazado categóricamente las acusaciones vertidas en su contra desde Bruselas y han señalado que "los asuntos de Macao son puramente asuntos internos de China y no admiten interferencias externas".

"Expresamos nuestro profundo descontento y nuestra firme oposición a la declaración de la UE sobre la aplicación estricta de la ley (...). La aplicación por parte del Gobierno de la RAE de Macao de la Ley de Seguridad Nacional contra actos de colusión con fuerzas extranjeras hostiles y que ponen en peligro la seguridad nacional es legalmente justificada, razonable y conforme al Derecho Internacional, y es irreprochable", ha contestado el portavoz de la misión de China ante la UE en declaraciones recogidas por medios estatales.

En relación con lo anterior, el portavoz de la misión china ha reprochado a la Unión que "no tiene derecho" a formular ese tipo de "comentarios irresponsables" y ha exigido a los 27 que respeten "las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, la soberanía de China y el Estado de derecho en Macao", lo que implica necesariamente "dejar de interferir inmediatamente en los asuntos de Macao y en los asuntos internos de China".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto