Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las FDS reclaman su derecho a legítima defensa y piden al Gobierno que controle las facciones rebeldes a su cargo

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 01:03 h (CET)

El Gobierno sirio ha denunciado este domingo bombardeos de las principales milicias kurdas-árabes de Siria, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), sobre distintos puntos del país, hecho que el grupo armado ha negado con rotundidad, argumentando que solo ejercen su derecho a la legítima defensa frene a las constantes provocaciones y ataques de grupos rebeldes alineados con el Ejecutivo, al que ha exigido que "asuma responsabilidades" y respete el alto el fuego.

"Las FDS rechazan las acusaciones del Ministerio de Defensa sirio sobre un supuesto ataque de nuestras fuerzas a sus posiciones. Por el contrario, las 'facciones indisciplinadas' dentro de las filas de las fuerzas del Gobierno sirio continúan con sus provocaciones y ataques constantes contra las zonas de contacto en la zona de Deir Hafer --como ocurrió ayer sábado por la noche-- con bombardeos de artillería contra zonas pobladas, sin justificación, ya que nuestras fuerzas ejercieron su pleno derecho a la legítima defensa y respondieron a los focos de fuego", reza un comunicado compartido por la milicia en la red social X.

El portavoz militar de la organización, Farhad Shami, ha insistido en que las FDS están respondiendo con "la máxima moderación" a "las continuas provocaciones de estas facciones" y ha señalado que corresponde al Gobierno "poner freno a los elementos insubordinados que operan bajo su mando".

Así las cosas, Shami ha criticado que las alegaciones en contra del grupo al que representa forman parte de una estrategia del Ejecutivo sirio para "engañar a la opinión pública" a base de "distorsionar la realidad" y ha advertido de que este tipo de comportamientos "no contribuyen a la seguridad ni a la estabilidad" del país.

Esta declaración responde a un comunicado previo del Ministerio de Defensa del país en el que se denunciaban bombardeos de las FDS en la aldea de Al Kayariya y sus inmediaciones, en la zona rural de Manbij, así como la detección de un lanzacohetes y un cañón de artillería de campaña cerca de la ciudad de Maskanah, situada al este de la Gobernación de Alepo.

"Unidades del Ejército Árabe Sirio están llevando a cabo actualmente ataques de precisión contra las fuentes de fuego utilizadas por las FDS (...)", afirmaban en un escueto mensaje difundido a través de la misma plataforma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto